El Observatorio de las Profesiones de la Comunicación se propone un trabajo activo en dos direcciones interrelacionadas: diálogo crítico con el mundo profesional y revisión de las prácticas y sustentos de la formación universitaria para el ejercicio de las profesiones. Se trata de aportar al campo profesional y a la Universidad, promoviendo su adaptación activa a la realidad, su capacidad de aprendizaje y transformación de sí misma y de su entorno.
Coordinación: profesor titular Gabriel Kaplún.
Trayectorias profesionales de los comunicadores.
Se busca indagar acerca de la forma en que los comunicadores transitan por su vida profesional. El ingreso al campo, la consolidación, la forma en que se autorrepresentan, y las condiciones en las que trabajan, entre otras. Integrantes: Martín Martínez (coordinador), Alberto Blanco (coordinador), Paola Papa, Renée Polla, Luciana Perelló, Facundo Franco, Sabrina Martínez, Lucía Fernández y Carla Muñoz.
Comunicación y políticas públicas.
El proyecto apunta a conocer más sobre el rol de los comunicadores en el Estado y el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas. Integrantes: Daniel Ottado (coordinador), Alicia García (coordinadora), Siboney Moreira, Victoria Devincenzi, Lucía Olivari.
28 y 29 de julio de 2015
PRODIC – Rodó 1866 – Montevideo
Auspicia: UNESCO
El primer seminario del Observatorio se propuso reunir a un conjunto de referentes de diversas áreas para compartir miradas y reflexiones sobre las transformaciones y problemas del campo profesional en Uruguay, a los que sumó el aporte de destacados invitados extranjeros. También se relevaron problemas y necesidades que requieren miradas críticas y producción de conocimientos para empezar a construir una agenda prioritaria de investigación sobre el campo.
Presentaciones: Clic aquí
Relatoría: Clic aquí
20 y 21 de julio de 2016
FIC – San Salvador 1944 – Montevideo
“Los Nuevos oficios del comunicador” y “Comunicación, gobierno y políticas públicas” fueron los ejes temáticos del II Seminario del Observatorio de las Profesiones de la Comunicación, desarrollado el 20 y 21 de julio de 2016 en la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República. Los planteos de profesionales y académicos de las distintas áreas de la comunicación promovieron un intercambio activo con el más de centenar de personas que participaron. Un encuentro que permitió repensar los ejes temáticos y profundizar en el diálogo crítico que se propone desde el Observatorio entre la Universidad y el campo profesional de la comunicación. Compartimos aquí la relatoría completa del Seminario, las presentaciones de los expositores y el registro audiovisual de las siete mesas desarrolladas.
Presentaciones: Clic aquí
Relatoría: Clic aquí
Enlaces a videos del Seminario
Mesa: Los oficios del comunicador: nuevos escenarios y narrativas
Mesa: Los oficios del comunicador: fragmentación, precarización y ¿reconocimiento?
Mesa: Comunicación de gobierno
Mesa: Comunicación y políticas públicas
Mesa: Los estudiantes investigan el mundo profesional
Otros enlaces de interés
Entrevista a Omar Rincón en radio Uruguay en el marco del seminario
http://sdr.liccom.edu.uy/2016/08/08/comunicacion-dinamica/
26 y 27 de julio de 2017
FIC – San Salvador 1944 – Montevideo
Los días 26 y 27 de julio de 2017 se realizó el tercer Seminario del Observatorio de las Profesiones de la Comunicación: "Miradas cruzadas sobre los comunicadores". En esta edición se hizo foco en la comunicación estatal, los desafíos para la formación y la investigación, las tensiones y conflictos del mundo del trabajo. En total hubo seis mesas temáticas, una inaugural, otra de cierre y una conferencia central en las que participaron referentes profesionales, académicos y destacados invitados extranjeros. Además, se presentaron avances de investigación del propio Observatorio.
Presentaciones: Clic aquí
Relatoría: Clic aquí
Enlaces a videos del Seminario
Mesa Inaugural III Seminario del Observatorio de las profesiones de la comunicación
Conferencia inaugural a cargo de Washington Uranga
Universidad y campo profesional: presentación del equipo del Observatorio, miradas estudiantiles, miradas desde el mundo del trabajo y miradas desde la universidad
La profesionalización de la comunicación estatal
Políticas públicas, ciudadanía y comunicación
Trayectorias profesionales: desafíos para la investigación
La informalidad y otras tensiones del campo profesional
¿Comunicadores dispersos o unidos?
Mesa de cierre del III Seminario del Observatorio de las profesiones de la comunicación
Documentos de Interés: Clic aquí
Enlaces de interés:
Los Estudiantes de Comunicación y el Imaginario Laboral. Un estudio introspectivo