Avisos FIC
Avisos de Personal
Biblioteca
Compartimos este boletín con las novedades bibliográficas de enero-febrero 2021:
...
Informamos que Biblioteca permanecerá cerrada desde el 2...
Noticias


09 Feb
22 Dec
Productos
Comunicado 22-3-2019
FELAFACS - XVII Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social
Participa del XVII Encuentro...
Participa del XVII Encuentro FELAFACS 2019, “NOCIÓN DE VERDAD EN LA
ERA DIGITAL: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA...

"UNI Radio: La primera radio universitaria de Uruguay" es un libro escrito por Oscar...
Bedelia
Está abierta la convocatoria para presentar proyectos estudiantiles de extensión...
Está abierta la convocatoria para presentar proyectos estudiantiles de extensión universitaria hasta el 21 de marzo de 2021. Esta modalidad busca promover la participación y fortalecer experiencias impulsadas por equipos de estudiantes de las tres carreras de la FIC, e impulsar procesos formativos e interdisciplinarios a partir de experiencias vinculadas a la formación de los estudiantes.
La Unidad de Extensión y Desarrollo de Actividades en el Medio (UDEA) abrió la convocatoria interna a Proyectos Estudiantiles de Extensión de la FIC 2021. Los proyectos podrán ser presentados hasta el domingo 21 de marzo a la medianoche, por el correo electrónico de la UDEA (udea@fic.edu.uy), con el formulario correspondiente (clic aquí) y toda la documentación requerida.
Por cada propuesta se puede solicitar un monto máximo de 8.000 pesos destinado al rubro “gastos”.
Más información consultar web de la UDEA: https://fic.edu.uy/UDEA o comunicarse: udea@fic.edu.uy
Descargar formulario de presentación de proyectos: clic aquí.
Descargar Medidas preventivas para el desarrollo de proyectos en territorio: clic aquí.
Convocatoria a tutores - Sala de Redacción 2021
Uno de los pilares de Sala de Redacción es la presencia de ex estudiantes...
Convocatoria a tutores - Sala de Redacción 2021
Uno de los pilares de Sala de Redacción es la presencia de ex estudiantes de la asignatura que cumplen la función de referentes y editores de quienes cursan. A partir de 2021, este rol lo desarrollarán tutores, es decir estudiantes de la carrera que podrán acceder a créditos incrementales. Quienes se postulen y sean seleccionados para desempeñarse como tutores podrán acceder como máximo a 15 créditos incrementales, dependiendo de las tareas realizadas.
Las tareas básicas son el seguimiento de estudiantes durante el curso 2021, que será de carácter anual y en el que se trabajará priorizando la modalidad presencial. Ello implica el acompañamiento en la asignación de temas y en la elección del enfoque de las notas, además de la edición primaria de los artículos. Como tareas complementarias y opcionales está la participación en proyectos en los que el equipo de Sala de Redacción participará durante este año.
En total se llama a 12 tutores y el único requisito de presentación es contar con Sala de Redacción aprobada. La selección será realizada por el equipo docente de la unidad curricular y de presentarse más aspirantes que cupos disponibles se realizará una lista de prelación ordenada por la nota obtenida en Sala de Redacción; de haber empate, se definirá por la nota de escolaridad general del estudiante.
Las postulaciones serán recibidas hasta el lunes 1 de marzo a través de los correos betania.nunez@fic.edu.uy y facundo.franco@fic.edu.uy. Deben contener un texto en el que se manifieste la voluntad de desempeñar las tareas mencionadas en la convocatoria, la escolaridad actualizada al momento de la postulación y el turno al que desean asistir (el turno matutino es los martes y viernes de 10 a 12.30 hs y el nocturno, los martes y viernes de 19 a 21.30 hs).
El equipo docente comunicará la selección a los postulantes el miércoles 3 de marzo y se convocará a los tutores a una reunión antes del inicio de cursos, previsto para el 9 de marzo en ambos turnos.
Biblioteca
Productos
Comunicado 22-3-2019
FELAFACS - XVII Encuentro Latinoamericano de Facultades de Comunicación Social
Participa del XVII Encuentro...
Participa del XVII Encuentro FELAFACS 2019, “NOCIÓN DE VERDAD EN LA
ERA DIGITAL: OPORTUNIDADES Y DESAFÍOS PARA...

"UNI Radio: La primera radio universitaria de Uruguay" es un libro escrito por Oscar...