
La Udelar está implementando una nueva escala de calificaciones y aquí compartimos información específica para estudiantes de la FIC.
Desde junio todo el estudiantado ya puede solicitar un modelo de su futura escolaridad para visualizar cómo será la nueva escala. Se hace como siempre, a través del Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE). Se trata de una aproximación, ya que pueden haber nuevos ajustes necesarios desde ahora y hasta febrero de 2025.
La equivalencia es predeterminada y se hace de forma central por parte de la Universidad. Es decir: no es posible el análisis de casos particulares en la Facultad.
La nueva escolaridad de formación incluye todas las actividades realizadas por cada estudiante, reflejando las aprobaciones y reprobaciones de las unidades curriculares (UC). En cada una se detallan los créditos adquiridos, la cantidad de reprobaciones, la fecha de aprobación y el concepto correspondiente.
Por otra parte, en el resumen de información se incluye:
- Cantidad de créditos mínimos y aprobados.
- Tabla de barras de frecuencias por cantidad de unidades curriculares aprobadas y no aprobadas.
- Total de aprobaciones sobre el número de actividades rendidas.
- Promedio en términos de una escala que divide el rango de suficiencia en partes iguales, con un 10 para el “excelente” y un 6 para el “aceptable”.
- Promedio ponderado por créditos donde solo se considerarán las actividades aprobadas.
- UC aprobadas sin nota (S/N) que no son consideradas para la tabla de frecuencias ni para el promedio.
También se puede acceder a una escolaridad en la que se certifican todas las actividades realizadas en la Udelar dentro de distintos planes de estudios u otras actividades y UC aprobadas o pendientes de aprobación. Este documento se denomina “Escolaridad Udelar”.
Por consultas: uae@fic.edu.uy
Más detalles sobre la nueva escala de calificaciones: clic aquí.
Taller: "La nueva escala de calificaciones y los estudiantes: ¿cómo leer la escolaridad?": clic aquí.