Compartimos los detalles sobre la nueva escala de calificaciones adoptada para toda la Universidad de la República con información específica sobre su implementación en la Facultad de Información y Comunicación.

La Universidad de la República (Udelar) se encuentra actualizando su escala de calificaciones con el objetivo de modernizar y facilitar el reconocimiento de la formación brindada a nivel nacional e internacional. Este proceso ha sido el “producto de una profunda discusión de la comunidad universitaria, en la que se transitó un proceso de reflexión y debate con múltiples aportes y asesoramiento de académicos expertos”, según se explica en el documento universitario publicado al respecto.
El Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar, resolvió en su sesión del 5 marzo (resolución 7, expediente 004020-000042-24) que en febrero de 2025 se implementará definitivamente la nueva escala. Con este horizonte, en la Facultad de Información y Comunicación (FIC), compartimos los detalles del proceso y de los cambios.
Las principales razones para esta modificación son las dificultades para comprender nuestra escala actual en el exterior y la necesidad de convertir los sistemas de evaluación en “una valoración conceptual basada en aspectos de pertinencia pedagógica”.
La nueva escala de calificaciones para las carreras de grado y posgrado de la Udelar pasa a tener ahora seis niveles de calificación conceptuales: cuatro niveles de aprobación (excelente, muy bueno, bueno y aceptable) y dos niveles de reprobación (insuficiente y muy insuficiente).
Sus definiciones son las siguientes:
- Excelente: el rendimiento demuestra conocimientos profundos y altas capacidades.
- Muy bueno: el rendimiento da cuenta de un aprendizaje sólido con varios aspectos destacados.
- Bueno: el rendimiento demuestra un aprendizaje adecuado a los objetivos generales de formación con aspectos que superan el mínimo de suficiencia.
- Aceptable: el rendimiento alcanza el criterio mínimo de suficiencia.
- Insuficiente: el rendimiento no alcanza el criterio mínimo de suficiencia y se requiere profundizar aprendizajes sustantivos.
- Muy insuficiente: El rendimiento es muy bajo o nulo.
¿Cómo nos afecta?
Información para estudiantes de la FIC: clic aquí.
Información para docentes de la FIC: clic aquí.
Información para egresadas y egresados de la Udelar: clic aquí.
Documento guía sobre la nueva escala de calificaciones de la Universidad de la República: clic aquí.
El 23 de octubre a las 18.00 en el aula magna, la Unidad de Apoyo a la Enseñanza (UAE) presentará la nueva escala de calificaciones, en una actividad abierta a toda la comunidad universitaria de la FIC. Más información aquí.