
El 16 de agosto se realizó un conversatorio en nuestra Facultad titulado “Experiencia de gestión y aplicación de la defensoría del público en Argentina” en la que expusieron la defensora del Público de Argentina, Miriam Lewin, y el director de Capacitación y Promoción de esa institución, Sebastián Novomisky.
El intercambio entre ambas autoridades argentinas con estudiantes, docentes y egresados de la FIC, sirvió para evaluar y conocer experiencias de implementación y evaluación de políticas públicas aplicadas al campo de la comunicación, explicaron sus organizadores.
A continuación compartimos algunos materiales colectivizados durante este encuentro:
- Recomendaciones de la Defensoria del Público sobre diferentes temas (ambiente, pueblos indígenas, contexto de encierro, entro otros): clic aquí.
- Libro editado con UNESCO sobre alfabetización mediática e informacional: clic aquí.
- Guia para periodstas realizada con Unicef sobre infancias en los medios: clic aquí.
- Monitoreo de noticias sobre infancias desarrollado junto a Unicef: clic aquí.
- Videos de formación desarrollados con el Ministerio de Educación argentin y UNESCO titulados “Desafíos de la inteligencia artificial para repensar la alfabetización mediática en la escuela”:
La actividad fue organizada por el Instituto de Comunicación de la FIC, la Sección Académica Medios y Lenguajes Audiovisuales del Departamento de Medios y Lenguajes y los grupos de investigación Políticas, medios audiovisuales, tecnologías y espectro (Polímate) y Alternativas mediáticas (AlterMedia).