El grupo de investigación es de carácter interdisciplinario y se conforma a mediados de2010 integrando docentes, egresados y estudiantes de grado y posgrado. Desarrolla distintas líneas de investigación sobre competencias en información y competencias digitales . Ha participado en dos Núcleos interdisciplinarios, “Recursos Educativos Abiertos” (REA) 2015-2019, y “Alimentación y Bienestar” (2017 a la actualidad). Asismismo se han desarrollado varios trabajos monográficos de grado y tesis de posgrado en el marco de dicho grupo.
Integrantes del grupo pertenecientes a la FIC
Instituto de Información
Instituto de Información
Instituto de Información
Instituto de Información e Instituto de Comunicación
Instituto de Comunicación
Proyectos desarrollados: “Alfabetización en Información y Competencias Lectoras: herramientas para el acceso a la sociedad de la información y el conocimiento” (CSIC, UdelaR, 2010-2012). Transmedia Literacy. Situación en Europa y América Latina. Proyecto en el que participan Universidades Europeas y de América Latina. Coordinado por el Prof. Carlos Scolari (Unión Europea. Programa Horizon 2020. Convocatoria 2014). Llegaron al liceo ¿y ahora qué? Las competencias en información en estudiantes de primer año de secundaria (CSIC,I+D UdelaR 2019 - 2021). Algunos integrantes del grupo participan en el Observatorio de Medios del Uruguy en relación a la temática Procesos de desinformación y alfabetización en información. En la actualidad se encuentra trabajando en la línea de investigación Discurso de odio y alfabetización en información.