Descripción

En la última década han surgido, a partir de la preocupación por el combate de las noticias falsas y los procesos de desinformación, diversas recomendaciones a nivel internacional que buscan alertar a la población y brindar recomendaciones para hacer frente a dicho fenómeno. Tomando estos adelantos como insumo y a partir de un contexto particular y situado en una perspectiva latinoamericana, se realiza una propuesta de pautas de alfabetización informacional y mediática en contextos de procesos de desinformación. También en este artículo se da cuenta del proceso llevado adelante para el diseño de dicha propuesta, que comprende una serie de trabajo acumulado en el marco del Observatorio de Medios del Uruguay. Las pautas se agrupan en cuatro categorías: competencias en información, competencias mediáticas, competencias interpersonales y competencias para el fortalecimiento y goce de derechos. Estas constituyen una abstracción teórica a los efectos de ordenar la propuesta, pero en varios casos se encuentran conectadas entre sí. A partir de la presentación y difusión de las pautas, se espera contribuir con algunas herramientas para el combate de la desinformación con el objetivo de construir una sociedad más tolerante e informada, en clave de igualdad y del respeto de los derechos humanos.

Autores (de la FIC)
Autores
Magela Cabrera
Javier Canzani
Ignacio Saraiva
Año
2023
Grupo
Ref. bibliográfica
Cabrera Castiglioni, M., Canzani Cuello, J., & Saraiva Cruz, I. (2023). Pautas de alfabetización informacional y mediática en contextos de desinformación. Informatio. Revista Del Instituto De Información De La Facultad De Información Y Comunicación, 28(2), 117-132. https://doi.org/10.35643/Info.28.2.15