04 Nov
Fecha y Hora:04 Nov - 13.00 Lugar:
“Servicios bibliotecarios para grupos vulnerables: inmigrantes y personas sin hogar” es un taller, que cuenta con el apoyo de la Facultad de Información y Comunicación, y de la Asociación de Bibliotecólogos del Uruguay, cuyo objetivo es proporcionar habilidades para implementar servicios dirigidos a grupos vulnerables en bibliotecas de titularidad pública.
Se llevará a cabo los días 4, 5, 6 y 8 de noviembre de 13.00 a 17.00 en el Centro Cultural de España.
Según sus responsables, se expondrán los fundamentos que legitiman la prestación de servicios bibliotecarios multiculturales a inmigrantes, así como aquellos que legitiman la prestación de servicios bibliotecarios especiales a personas sin hogar. Se proporcionarán herramientas para desarrollar servicios multiculturales y recomendaciones para desarrollar aquellos servicios dirigidos a personas sin hogar. Atendiendo en todo momento a las buenas prácticas bibliotecarias.
Docentes:
Luisa Cervantes Martínez (España): Doctora en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad de Almería, Máster Oficial Interuniversitario en Estudios Migratorios, Desarrollo e Intervención Social, organizado por las Universidades de Almería, Granada y Huelva, Diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Granada.
Paulina Szafran (Uruguay): Licenciada en Bibliotecología por la Universidad de la República, Máster en Gestión Cultural por la Universidad de Alcalá de Henares. Diploma de Estudios Avanzados. (Universidad ARCIS, Santiago de Chile). Doctora en Cultura y Educación en América Latina por la Universidad ARCIS. Profesora agregada del Departamento Información y Sociedad de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Udelar.
Cierre de inscripciones: 21 de octubre de 2024 a través de un formulario web (clic aquí).
Más información: https://cce.org.uy/evento/servicios-bibliotecarios-para-grupos-vulnerables/