30 y 01 Oct
Fecha y Hora:30 Sep - 18.30 Lugar:
En el marco de la conmemoración de los 20 años de la Reforma Constitucional donde la población de Uruguay decidió considerar el acceso al agua como un Derecho Humano, se invita a una reflexión sobre el sentido de reconocer este derecho en un contexto de crisis climática y reciente crisis hídrica en el país.
La competencia entre la demanda de agua para el consumo humano versus usos productivos, ha generado la vulneración de múltiples derechos anteponiendo los intereses económicos por sobre los del sostenimiento de la vida. Por eso, el agua como entidad vital para el devenir de la vida es parte de este ciclo de actividades que el grupo invita a construir colectivamente, a partir de los múltiples saberes que existen y se encuentran en cada instancia compartida.
En esta oportunidad se seleccionaron dos documentales uruguayos que muestran la crisis del agua y su profundización a lo largo del tiempo, así como lo que implica el agua para la reproducción y sostenimiento de la vida de la fauna.
Moderan: Florencia Muniz, Fernanda Risso, Irene Balado y Carlos Santos.
Programación:
18.30 – Introducción al ciclo
18.45 a 19.10 - Documental Migrantes
Capítulo de la serie documental uruguaya Hábitat que invita a descubrir la belleza de la fauna uruguaya y la importancia de preservarla en esta impactante producción dirigida por Exequiel Caldas y Manuela López.
Esta serie busca educar, inspirar y sensibilizar a los espectadores sobre la importancia de re-habitar nuestro mundo con una mirada diferente. A lo largo de seis capítulos, se da a conocer a los protagonistas de nuestra fauna y su interrelación con sus hábitats. Específicamente en el capítulo Migrantes habla de las osadas acciones de diferentes tipos de aves, mamíferos, insectos y las personas para sobrevivir. El agua se destaca como atributo de la naturaleza puesto que es el elemento básico para el mantenimiento de los ecosistemas y su calidad determina la salud de los hermosos paisajes que se recorren a lo largo del documental.
19.15- 19.30 - Ciudad de Río
Ciudad del Río es un cortometraje documental que aborda las distintas vivencias y perspectivas de algunas personas afectadas por la inundación histórica del 2019. En la actualidad, continúa explorando su vínculo con el Río Santa Lucía a través de otros proyectos creativos.
Dirigido por Lucio Martínez Garcés, licenciado en comunicación y egresado de FIC. La ciudad de Santa Lucía adquiere nombre y vida en relación con su río. El río es vida, pero posee una doble condición contradictoria: es bendición y, a su vez, desgracia, afectando a la ciudad con duras inundaciones. Del dolor y la angustia emerge un grupo de vecinos cansados de la naturalización de los desastres, quienes, tras intensas luchas, consiguen visibilizar su situación y lograr su objetivo
19.30 a 20.30 - Foro con los participantes
Más información aquí.