30 May
Fecha y Hora:30 Mayo - 10.00 Lugar:El jueves 30 de mayo a las 10.00 en el aula magna de la Facultad de Información y Comunicación (San Salvador 1944) se realizará el conversatorio “Debates teóricos y desafíos prácticos para la comunicación y los derechos humanos en América Latina en la era digital. La gobernanza de las plataformas digitales en Argentina, Brasil y Uruguay”.
Se trata de una actividad coorganizada por nuestra Facultad con una pregunta como eje de debate: ¿Cómo aplicar las directrices para la gobernanza de las plataformas digitales con el objeto de salvaguardar la libertad de expresión y el acceso a la información con un enfoque de múltiples partes interesadas?
De esta forma se abordarán las siguientes temáticas:
- Recomendaciones de la UNESCO sobre regulaciones para redes sociales e inteligencia artificial.
- Debates regulatorios en América Latina.
- Desinformación y discursos de odio en América Latina.
- La propuesta de una comunicación responsable.
Apertura
- Dra. Gladys Ceretta. Decana de la Facultad de Información y Comunicación.
- Gustavo Lema, Director de Comunicación e Información del Consejo Latinoamericano de
Ciencias Sociales (CLACSO). - Ernesto Fernández Polcuch. Director de la Oficina Regional UNESCO. Presentación de las
Directrices para la gobernanza de las plataformas digitales con el objeto de salvaguardar
la libertad de expresión y el acceso a la información con un enfoque de múltiples partes
interesadas.
Exponen
- Natalia Uval. Docente, investigadora y periodista. Universidad de la República (Udelar). Uruguay.
- Magela Cabrera. Docente e investigadora. Udelar. Uruguay.
- Eleonora Mesquita. Docente e investigadora. Universidade Federal do Rio de Janeiro (UFRJ). Brasil.
- Aimé Aminahuel. Docente e investigadora. CCONFINES CONICET Universidad Nacional de Villa María (UNVM. Universidad Blas Pascal. Universidad Nacional de Río Cuarto. Argentina.
- Malvina Rodríguez. Docente e investigadora. UNVM. Argentina.
Moderación
Carmen Rico. Uruguay. Profesora honoraria. Université du Québec à Montréal. Canadá.
Más información: clic aquí.