Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Curso Estrategias didácticas mediadas por TAC para el aprendizaje significativo del periodismo

date_range
Docentes
Curso Estrategias didácticas mediadas por TAC para el aprendizaje significativo del periodismo

17 y 19 Oct

Fecha y Hora: 17 Oct - 08.30 19 Oct - 10:00 Lugar:
salón 406 FIC

Del 17 al 19 de octubre de 8:30 a 10.00 en el salón 406 de la FIC se realizará el curso Estrategias didácticas mediadas por TAC para el aprendizaje significativo del periodismo.

Se trata de una actividad enmarcada en el Programa Escala de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) con el objetivo de mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje (PEA) en el área de Periodismo, a través de una propuesta de estrategia didáctica innovadora, de corte constructivista, basado en el uso de las Tecnologías para el Aprendizaje y Conocimiento (TAC) como mediadores cognitivos, que, apuesta a privilegiar el aprendizaje significativo, con el propósito de fomentar en las y los estudiantes la aprehensión de nuevos conocimientos, relacionando los mismos con los ya adquiridos anteriormente, además de incentivar su capacidad crítica y reflexiva.

Esta actividad está coorganizada por la sección Periodismo y la Unidad de Apoyo a la Enseñanza de FIC y es dirigida a docentes de la FIC y de otras universidades privadas. Estará a cargo del Dr. Richard Matienzo López, docente de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca. 

Richard Matienzo López es doctor (Ph.D.) en Educación Superior e Investigación por la Universidad Nacional Siglo XX (Bolivia) y magíster en Filosofía y Ciencia Política  por la Universidad Mayor de San Andrés( Bolivia). Cuenta con Diplomados en Educación superior por la Universidad Mayor de San Andrés, de Periodismo y opinión pública por la Universidad Andina Simón Bolívar (Ecuador) y de Producción de materiales educativos para entornos virtuales (UCATEC). También posee especialidades en periodismo, community manager; metodologías epistemológicas aplicadas en la educación universitaria, marketing estratégico, relaciones públicas y comunicación efectiva y es Licenciado en Ciencias de la Comunicación Social y Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales por la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (Bolivia). Además, es docente de las asignaturas de Prensa producción-periodismo digital y Economía política de la comunicación  de la carrera de Ciencias de la Comunicación social de la Universidad San Francisco Xavier de Chuquisaca (Bolivia) y docente de posgrado en la Universidad Nacional Siglo XX (Bolivia). Es director de la agencia consultora especializada en comunicación estratégica y educación: “EMIREC” y corresponsal del Semanario “Hoy” de La Paz e integrante de la Asociación Boliviana de Investigadores de la Comunicación (ABOIC).

 

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo