29 y 15 Sep
Fecha y Hora:29 Ago - 18.30 Lugar:
El próximo martes 29 de agosto a las 18.30 se inaugura la muestra Memorias de la comunicación popular y comunitaria. 100 años de Mario Kaplún y Ana Hirsz.
Mario Kaplún (1923-1998) y Ana Hirsz (1923-2004) pareja inseparable por más de medio siglo, fueron -y son- referentes de la educación y la comunicación popular y comunitaria. Tras su juventud en Buenos Aires, adoptaron a Uruguay como su patria, aunque pasaron por un exilio en Venezuela que alimentó muchas de sus pasiones y su trabajo intelectual. A su regreso en 1985 Mario dedicó parte de sus energías al impulso de la joven carrera universitaria de Comunicación y Ana a la educación en derechos humanos.
El Archivo General de la Universidad (AGU) ha venido procesando parte del acervo personal de ambos y compartirá en esta muestra una selección de imágenes y objetos que lo integran, siendo posible acceder en línea a algunos documentos y consultar en sala todo el archivo.
En la Facultad de Información y Comunicación (FIC) este legado intelectual y creativo se recuerda y recrea en debates y prácticas actuales, en un mundo diferente al que ellos vivieron pero donde sus compromisos por una sociedad más justa y democrática mantienen plena vigencia.
La muestra se inaugurará con una mesa abierta donde algunos/as de quienes les conocieron compartirán vivencias y aprendizajes en el trabajo popular y comunitario, pero todos y todas están invitados a compartir los suyos. La mesa de “cierre” será tan abierta como la primera, y buscará recoger principalmente las huellas universitarias, en este presente que sigue aprendiendo de ellos.
Mesa de apertura:
Aprendizajes compartidos Martes 29 de agosto - 18.30
Decana Gladys Ceretta (FIC - UDELAR), Mariel Balás (AGU), Maricel Robaina, Martha Delgado, Eduardo (Pincho) Casanova, Clara Netto, Judith Sutz.
Mesa de cierre:
Huellas universitarias Jueves 14 de setiembre - 18.30
Martín Martínez (FIC - Instituto de Comunicación), Alberto (Toto) Blanco, Pablo D’Elías y Lina Giarrusso, Teresa Herrera, Serrana Rubini, Gabriel Kaplún y Rodrigo Arocena.