23 Jun
Fecha y Hora:23 Jun - 08.30 Lugar:
Seminario: “Aportes desde la comunicación y la información a los Estudios de la Memoria”
El viernes 23 de junio se realizará en el aula magna de la FIC una jornada con mesas de ponencias dedicadas al reconocimiento de los aportes y debates de la información y la comunicación a los estudios de memorias.
Resumen de ponencias: clic aquí.
8.30 - Inauguración de la muestra Ser mujeres en la ESMA en el hall de la Facultad.
Ser mujeres en la ESMA es una muestra temporaria del Museo Sitio de Memoria ESMA que reseña las violaciones diferenciales a los derechos humanos que sufrieron las detenidas desaparecidas por el hecho de ser mujeres, y las consecuencias en sus vidas al recuperar la libertad.
Esta muestra incorpora la mirada de género sobre las violaciones a los derechos humanos, que estuvo ausente durante mucho tiempo en el proceso de memoria, verdad y justicia de la Argentina. Al hacerlo, permite una mejor comprensión de lo sucedido y abre nuevos interrogantes.
La investigación para la elaboración de la muestra Ser mujeres en la ESMA partió de los testimonios que las mujeres que sobrevivieron brindaron ante la Justicia. Luego, se incorporaron entrevistas otorgadas por algunas de las sobrevivientes al Museo y numerosos intercambios con mujeres que desde distintas perspectivas contribuyeron a pensar qué ejes temáticos abordar y cómo propiciar un diálogo intergeneracional sobre esta problemática.
9.00 a 10.30 - Mesa de apertura
Apertura a cargo del rector de la Universidad, Rodrigo Arim y la decana de la FIC, Gladys Ceretta
Conferencia "Memoria y Comunicación" con la Ph. D. Susana Kaiser (Media Studies and Latin American Studies University of San Francisco)
11.00 a 12.30 - El rol de los medios y la prensa durante la dictadura y en la construcción de memoria
Virginia Martínez
Gerardo Albistur
Samuel Blixen
Observatorio de Medios DDHH
14.00 a 16.00 - Las representaciones de la dictadura en el cine, las imágenes y los sonidos
Luis Dufuur
Elisa García y Agustina Huertas por Grupo de Investigación Jóvenes y Memoria
Santiago López
Fiorella Gargaglione
Cecilia Lacruz
Mónica Maronna y Antonio Pereira.
16.30 a 18.30 - Historias orales, archivos y acceso a la información
Isabel Wschebor
Macarena Gómez
Liliana Gargiulo
Mercedes Altuna y Ana Laura Di Giorgi
Romina Verrua
18.30 - Cierre
Palabras del equipo organizador.
