Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Seminario: “Aportes desde la comunicación y la información a los Estudios de la Memoria” 

date_range
Docentes
Estudiantes
Funcionarios TAS
Futuros estudiantes
Graduados
Seminario: “Aportes desde la comunicación y la información a los Estudios de la Memoria” 

23 Jun

Fecha y Hora: 23 Jun - 08.30 Lugar:
Aula magna
Imagen
Afiche del evento

Seminario: “Aportes desde la comunicación y la información a los Estudios de la Memoria” 

El viernes 23 de junio se realizará en el aula magna de la FIC una jornada con mesas de ponencias dedicadas al reconocimiento de los aportes y debates de la información y la comunicación a los estudios de memorias.

Resumen de ponencias: clic aquí.

8.30 - Inauguración de la muestra Ser mujeres en la ESMA en el hall de la Facultad.

Ser mujeres en la ESMA es una muestra temporaria del Museo Sitio de Memoria ESMA que reseña las violaciones diferenciales a los derechos humanos que sufrieron las detenidas desaparecidas por el hecho de ser mujeres, y las consecuencias en sus vidas al recuperar la libertad.

Esta muestra incorpora la mirada de género sobre las violaciones a los derechos humanos, que estuvo ausente durante mucho tiempo en el proceso de memoria, verdad y justicia de la Argentina. Al hacerlo, permite una mejor comprensión de lo sucedido y abre nuevos interrogantes.

La investigación para la elaboración de la muestra Ser mujeres en la ESMA partió de los testimonios que las mujeres que sobrevivieron brindaron ante la Justicia. Luego, se incorporaron entrevistas otorgadas por algunas de las sobrevivientes al Museo y numerosos intercambios con mujeres que desde distintas perspectivas contribuyeron a pensar qué ejes temáticos abordar y cómo propiciar un diálogo intergeneracional sobre esta problemática.

9.00 a 10.30 - Mesa de apertura

Apertura a cargo del rector de la Universidad, Rodrigo Arim y la decana de la FIC, Gladys Ceretta

Conferencia "Memoria y Comunicación" con la Ph. D. Susana Kaiser (Media Studies and Latin American Studies University of San Francisco)

11.00 a 12.30 - El rol de los medios y la prensa durante la dictadura y en la construcción de memoria

Virginia Martínez 
Gerardo Albistur 
Samuel Blixen 
Observatorio de Medios DDHH 

14.00 a 16.00 - Las representaciones de la dictadura en el cine, las imágenes y los sonidos

Luis Dufuur
Elisa García y Agustina Huertas por Grupo de Investigación Jóvenes y Memoria
Santiago López
Fiorella Gargaglione
Cecilia Lacruz
Mónica Maronna y Antonio Pereira.

16.30 a 18.30 - Historias orales, archivos y acceso a la información

Isabel Wschebor
Macarena Gómez
Liliana Gargiulo
Mercedes Altuna y Ana Laura Di Giorgi
Romina Verrua
18.30 - Cierre

Palabras del equipo organizador.

Noticia relacionada
Ciclo de Memoria y Dictadura. Comunicar la memoria a 50 años del golpe de Estado.  Cine foros, seminario y recorrido sonoro  Mayo a noviembre de 2023.
remove_red_eye Docentes Estudiantes Funcionarios TAS Futuros estudiantes Graduados
Comunicar la memoria a 50 años del Golpe de Estado
May 11_23

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo