09 Nov
Fecha y Hora:09 Nov - 18.30 Lugar:
Memorias audiovisuales de la dictadura
El jueves 9 de noviembre (nueva fecha) a las 18.30, en el aula magna de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) se proyectará el audiovisual La casa de Luisa (2022), en el marco del Ciclo de Memoria y Dictadura, Comunicar la memoria a 50 años del Golpe de Estado, coordinado por las docentes Mariana Achugar y Romina Verrua.
Organizan:
Unidad de Extensión y Actividades en el Medio - Udea FIC
Grupo de investigación Discurso, derechos humanos y medios
Cátedra Unesco - Udelar
Tras la proyección se realizará un cine foro con Jimena Alonso y Javier Correa (docentes responsables del proyecto), Néstor “Cacho” Gurruchaga y Sergio Frantchez (integrantes de la Comisión por la Memoria, Verdad y contra la Impunidad de Soriano), e Isabel Gómez (protagonista del audiovisual).
La casa de Luisa
Ficha técnica:
Docentes responsables: Jimena Alonso Moreira y Javier Correa Morales (Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación - Universidad de la República).
Guión y Edición: Marcelo Goyos.
Color: Alejandra Planel.
Fotografóas: Agustina Giovio Márquez
Ilustraciones: Natalia Comesaña Arenene
Cámara: Carlos Hornos, Enzo Ortega y Nicolás Hannay
Comunicación: Rita Cabrera Da Rosa
Investigación de campo: Nahuel Duclós y Juliana Ferreira
Música: Damián Berger Arambarri e Ignacio Cherro Olmo
Apoyo: Comisión Memoria, Justicia y contra la impunidad - Soriano .
Sinopsis. La casa de Luisa es un audiovisual de media hora de duración que compila fragmentos de cerca de una veintena de entrevistas realizadas durante el año 2021, a personas que frecuentaban la casa de Luisa Cuesta en la ciudad de Mercedes, Soriano, Uruguay.
Los testimonios que dieron origen a este audiovisual fueron recogidos en el marco de un proceso de trabajo conjunto entre la Comisión Memoria, Justicia y contra la impunidad - Soriano y la Universidad de la República a través de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio.
