Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Prueba de comprensión lectora - Agosto 2020

notifications
Bedelía
Prueba de comprensión lectora - Agosto 2020

Los estudiantes que ingresan a la FIC en el segundo semestre de 2020 tienen que inscribirse para dar la prueba de comprensión lectora y escritura en español. La misma se realizará el lunes 17 de agosto en tres turnos y las inscripciones se realizan a través del SGAE. La prueba se realizará a través de un cuestionario en la plataforma EVA.

A esta instancia de prueba también pueden inscribirse los estudiantes que aún no han aprobado el examen o el curso correspondiente (generaciones 2017, 2018, 2019 y marzo/2020).

Quienes no logren la suficiencia en esta evaluación, podrán realizar el curso Comprensión Lectora y Escritura en Español, que se dicta durante el segundo semestre (la inscripción se realiza en la pestaña Inscripciones / Cursos).

 

No aprobar el examen o el curso, tiene como consecuencia la inhabilitación para inscribirse en el Ciclo de Profundización de la Licenciatura en Comunicación y en el Ciclo Intermedio de las licenciaturas en Archivología y Bibliotecología.

 

Pasos para realizar la prueba:

  1. Inscribirse en el SGAE entre el 20 y el 27 de julio.
  2. Matricularse en EVA en el curso Comprensión Lectora y Escritura en Español. PRUEBA 2020: clic aquí.
  • Clave para el turno matutino: CLEEmat
  • Clave para el turno vespertino: CLEEves
  • Clave para el turno nocturno: CLEEnoc

 

Esta prueba sirve como diagnóstico de la comprensión lectora de textos de circulación en medios de comunicación. No se necesita estudiar para esta prueba. Los resultados se darán a conocer una vez que la prueba finalice.

 

Quienes no obtengan un nivel de suficiencia en la prueba tendrán que realizar la unidad curricular Comprensión Lectora y Escritura en Español. Se brindará información y un enlace para matricularse al EVA del curso cuando reciban el resultado de la prueba. Solo quienes no aprobaron la prueba pueden anotarse al curso. Quien no realizó la prueba, no podrá asistir al curso. El curso comienza la semana del 24 de agosto.

También pueden inscribirse al curso los estudiantes que aún no han aprobado la prueba o el curso (generaciones 2017, 2018, 2019 y 2020).

 

Por resolución del Consejo de la FIC, este curso solo puede tomarse una vez.

16/07/2020

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo