El encuentro, coorganizado por la Unidad de Apoyo a la Enseñanza de la FIC, será los días 10 y 11 de setiembre de 2025.

Afiche: en letras rojas sobre fondo blanco dice "Segundas Jornadas de Enseñanza"

Con el propósito de generar una espacio para el debate, la reflexión, la producción de conocimientos y la difusión de la enseñanza universitaria, el 10 y 11 de setiembre se realizarán las II Jornadas de Enseñanza. 

El encuentro busca dar continuidad al intercambio iniciado en las primeras jornadas organizadas por la Facultad de Ciencias Sociales en 2023; en esta nueva edición con alcance al Área Social y Artística (ASA) y a toda la Universidad de la República (Udelar). El énfasis estará puesto en la educación pública y la democratización de la educación superior.

Las Jornadas están dirigidas al colectivo docente del ASA y de toda la Udelar, pero se extiende la invitación a docentes que trabajan en la órbita de formación docente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), de otros países y se incluye como asistentes a la población estudiantil.

En función del papel que juega en la actualidad, la Udelar ha generado distintos procesos para renovar la enseñanza y para potenciar el rol docente en todas sus dimensiones con una perspectiva integral.

Las II Jornadas de Enseñanza se enmarcan dentro de las líneas de investigación del Grupo de Investigación sobre procesos de educación superior, desarrollo curricular y trayectorias estudiantiles 

Luego de desarrollado el evento se realizará una publicación para las y los ponentes que tengan interés en elaborar artículos extendidos de sus presentaciones. 

Primera circular: clic aquí.

Más información en asa.edu.uy

Organizan:

  • Unidad de Asesoramiento y Evaluación de la Facultad de Ciencias Sociales.
  • Unidad de Apoyo a la Enseñanza (UAE) de la Facultad de Información y Comunicación.
  • Unidad de Apoyo a la Enseñanza de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Tipo de noticia
Secundaria