Hasta el 11 de noviembre se encuentra abierta la convocatoria anual de movilidad del Programa Escala de Gestores y Administradores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Dicho programa promueve la cooperación y la integración de las universidades que conforman la asociación en el espacio regional, mediante la movilidad e intercambio de directivos, gestores, técnicos y administrativos, con el propósito de realizar una estancia de formación.
¿Quiénes pueden postularse?
El funcionariado que integre la plantilla de personal técnico, administrativo y de servicio (TAS) de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), tanto como personal presupuestado o contratado, que cuenten con una antigüedad no menor a dos años en el cargo en que se desempeñen.
¿Qué otorga este programa?
La Universidad de la República (Udelar) asumirá el costo del pasaje y del seguro de asistencia de salud, accidentes y repatriación durante el período que dure la movilidad.
Por su parte, la universidad de destino financiará el alojamiento y manutención del personal visitante en la modalidad que establezca.
La convocatoria es para realizar la movilidad en 2025 y su duración debe ser de una semana como máximo (cinco días de actividad formativa, dos de traslado). La oferta de plazas, condiciones de alojamiento y alimentación y las áreas definidas por universidad se pueden consultar aquí.
Los candidatos sólo podrán postular a áreas ofertadas por las universidades de destino en las que se realicen tareas similares a las que desarrollan en la Udelar y deberán cumplir con los requisitos establecidos por las mismas. Se recomienda prestar especial atención a las condiciones de alojamiento y alimentación ofertadas por la Universidad de destino.
¿Cómo postularse? Deberán cumplirse dos etapas:
PRIMERA ETAPA:
Quienes deseen inscribirse deberán tener un usuario en la plataforma Escala para poder registrar su postulación.
Deberán adjuntar en la postulación (en la plataforma) los siguientes documentos:
-
Formulario de inscripción completo (ANEXO I) con el plan de trabajo aprobado y firmado por la universidad de origen (uno por cada universidad a la que se presenta)
-
Carta aval de la decana, avalando la postulación y la factibilidad de la propuesta, e indicando el área en la que se desempeña el funcionario.
-
Constancia de cargo emitida por la Sección Personal.
-
Curriculum vitae.
-
Carta de motivación firmada.
-
Copia de documento de identidad o pasaporte
El período de recepción de postulaciones en la plataforma cerrará el 11 de noviembre de 2024.
Las postulaciones que no hayan sido registradas en la plataforma no serán consideradas.
¿Cómo se accede a la plataforma?
Para postular debe crear un usuario para ingresar a la PipE como “Postulante". Para crear el usuario deberá ingresar en el siguiente link y completar el formulario que se despliega.
Una vez enviado el formulario completo, el/la postulante recibirá las credenciales de acceso que le permitirán ingresar a la PipE y postular hasta en dos universidades de destino.
SEGUNDA ETAPA
Luego de completar la información en la plataforma, el/la postulante deberá enviar toda la documentación a movilidad@fic.edu.uy antes del 14 de noviembre de 2024. Además de la documentación solicitada en la plataforma, deberán enviar carta de invitación de la/las universidades de destino a las cuales postula (ver contactos/referentes de cada universidad).
Se recomienda leer la convocatoria completa antes de postularse.
Por consultas sobre la convocatoria escribir a escalagestores@internacionales.udelar.edu.uy
Por consultas sobre la documentación que se solicita de la FIC, escribir a movilidad@fic.edu.uy.