Equipo docente: Mariana Casares y Helvecia Pérez
Destinatarios: egresados y egresadas del Área Social y Artística, estudiantes de posgrado (MIC, ECCyT ), docentes, artistas, profesionales de todo el país y estudiantes avanzados.
Acredita posgrado Fic: ECCyT
Dictado: 6 clases sincrónicas los lunes de 12 a 15 horas: 23/9, 30/9, 7/10, 14/10, 21/10 y 28/10
Cupo: 16
Objetivos del curso:
- Brindar herramientas para el desarrollo de la creatividad individual y grupal a partir de la percepción en todas sus formas.
- Estimular la escritura para que cada participante elabore y descubra sus estrategias creativas, aplicándolas a su actividad artística, profesional y académica.
- Reconocer la voz narrativa, el ritmo de la escritura y el proceso de creación de cada participante.
- Descubrir la creatividad en sí mismo/a y en las otras personas a través de trabajos sensoriales, vivenciales y experienciales.
- Transitar por las herramientas que permiten que cada participante desarrolle su creatividad, vinculada a la narración de sus textos a partir de la experiencia sensorial.
- Propiciar que cada participante reflexione e integre la experiencia de escritura creativa propuesta a su actividad profesional en el marco de las artes, la comunicación, las ciencias humanas y sociales.
->En adjuntos se accede al programa, a las becas y exoneraciones y se indican las formas de pago.
Es requisito para participar en el curso completar y enviar Formulario de inscripción adjuntando la documentación probatoria requerida (ver Becas y exoneraciones y Formas de pago) antes del cierre de inscripciones.
Luego del cierre de inscripción, se les confirmará a los postulantes el inicio del curso y la adjudicación de Becas si corresponde.
--> INSCRIPCIÓN FINALIZADA