Docentes a cargo: Mag.Marcel Lhermitte (Uruguay); Fabián Cardozo, Periodista (Uruguay) y Lic. Elda Arroyo (México)
Destinatarios: Estudiantes, egresadas y egresados e integrantes de colectivos sociales y políticos de todo el país.
Acredita posgrado Fic: ECCyT
Dictado: Clases virtuales sincrónicas martes y viernes de 19 a 21: martes 6, viernes 9, martes 13, viernes 16, martes 20, viernes 23, martes 27, viernes 30 de agosto; martes 3 y viernes 6 de setiembre
Cupo: 60
Objetivos generales del curso:
- Conocer las técnicas que se utilizan en materia de desinformación.
- Advertir las problemáticas que padece nuestra sociedad y la democracia debido a las estrategias de desinformación.
- Apostar al fortalecimiento de la ética profesional de quienes trabajan en medios de comunicación y también en organizaciones políticas y sociales.
- Brindar herramientas y profesionalizar la gestión en materia de comunicación política en las campañas electorales, en comunicación de gobierno y en la de colectivos sociales y políticos.
- Mejorar el desempeño de los funcionarios que intervienen en el proceso de comunicación de las instituciones públicas.
- Entrenar en el diseño de estrategias de comunicación que contribuyan a denunciar y frenar el flagelo de la desinformación.
- Brindar herramientas para gestionar posibles crisis que se generen debido al uso de estrategias de desinformación o de campañas negativas.
->En adjuntos se accede al programa, a las becas y exoneraciones y se indican las formas de pago.
Es requisito para participar en el curso completar y enviar el Formulario de inscripción adjuntando la documentación probatoria requerida (ver Becas y exoneraciones y Formas de pago) antes del cierre de inscripciones.
--> inscripción prorrogada hasta el 1/8 a las 23:59
--> INSCRIPCIÓN CULMINADA
Luego del cierre de inscripción, se les confirmará a los postulantes el inicio del curso y la adjudicación de Becas si corresponde.