Carga horaria: 20
Modalidad: Virtual y presencial
Lugar: Facultad de Información y Comunicación (FIC) Montevideo- San Salvador 1944.
Docentes: Lucía Alonso, Lourdes Diaz y Fiorella Banchero
Destinatarios: Profesionales de la información (bibliotecólogos y bibliotecólogas) que trabajan en contextos educativos
Haga clic en el Programa para ver el archivo
Objetivos del curso:
Esta propuesta de curso está destinada a profesionales de la información que se encuentren trabajando en bibliotecas en contextos educativos o tengan interés en la temática. Abordará lineamientos teóricos que nos permitan reflexionar en torno a los conceptos claves vinculados a la temática así como repensar nuestro quehacer profesional.
En este sentido, los objetivos que se propone son:
- Reflexionar en torno a la noción de biblioteca en contextos educativos y sus diferentes concepciones a partir de una revisión teórica e historiográfica.
- Problematizar y debatir sobre la función de la biblioteca inmersa en un centro educativo.
- Abordar los diferentes roles que puede ocupar el profesional de la información en una biblioteca educativa
- Desarrollar propuestas específicas vinculadas a las áreas de actuación de las y los participantes
Contenidos:
Módulo 1: La biblioteca en contextos educativos
Módulo 2: El profesional de la información y la biblioteca en contextos educativos
Módulo 3: Repensando los servicios bibliotecarios y el quehacer profesional
Metodología:
El curso se desarrollará en modalidad virtual con una metodología teórico-práctica intentando favorecer los espacios de taller e intercambio sobre las diferentes experiencias profesionales de quienes participen en el curso. Contará con una carga horaria de 20 horas.
Estas horas se distribuyen en:
● 5 instancias de encuentro en formato sincrónico, estos encuentros consistirán en
exposiciones teóricas y actividades en formato taller. Estos encuentros serán de carácter
semanal y tendrán una duración de 1 hora y media
● 2 clases en formato textual
● Realización de actividad final integradora
Evaluación de aprendizajes:
El curso pretende ser un espacio para la construcción colaborativa y colectiva de una visión
profesional y académica de la función de la biblioteca en contextos educativos así como para
problematizar y reflexionar sobre nuestro rol profesional. Persiguiendo este objetivo, el curso
contará con dos instrumentos de evaluación de los aprendizajes:
Certificación:
Se entregará certificado de aprobación a quien participe de los encuentros sincrónicos en
formato taller y entregue la actividad final integradora.
Horario y días:
Jueves 20/10 (presencial)
Jueves 27/10 (virtual por Zoom)
Jueves 3/11 (virtual por Zoom)
Jueves 10/11 (virtual por Zoom)
Jueves 17/11 (presencial)
horario
18 a 20 hs.
Se recuerda que el formulario electrónico es una pre-inscripción, lo que asegura el lugar como asistente es el correspondiente pago de la matrícula o aprobación de beca total.
Cierre de preinscripción: 18/10/22
Cierre de pago:18/10/22
Haga clic en Formas de pago para ver el archivo
Haga clic en Becas y exoneraciones para ver archivo