Los estudiantes forman parte del gobierno de la Facultad, junto a docentes y egresados. Sus representantes en el Consejo y el Claustro de la Facultad, y en la Asamblea General del Claustro de la Universidad, son elegidos en las elecciones universitarias generales, donde el voto es obligatorio.
Para sus gestiones académicas y administrativas en línea los estudiantes de grado y posgrado cuentan, desde el momento de su inscripción, con un usuario y una contraseña de ingreso al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) y al Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE).
En el Portal del Estudiante Universitario se encuentran los principales accesos directos a otros sitios útiles para el desarrollo de la vida estudiantil universitaria.
La Unidad de Apoyo a la Enseñanza (UAE) de la Facultad, cuenta con un equipo docente orientador disponible para evacuar dudas y consultas sobre el cursado de las licenciaturas, los requisitos del Plan de estudios, etcétera. Para agendar consulta con la UAE: clic aquí.
Como parte del trayecto académico de grado, es requisito para egresar que los estudiantes desarrollen durante su carrera proyectos de investigación, actividades de extensión y prácticas preprofesionales. Los equipos docentes de Apoyo a la Investigación, de la Unidad de Desarrollo de la Extensión y las Actividades en el Medio (UDEA) y de prácticas preprofesionales, pasantías y becas, asesoran y brindan información sobre cada uno de estos temas.
Ver Instrucciones de procedimiento ante situaciones posibles de plagio aprobadas por el Consejo de la FIC, clic aquí. (Resolución 82, 13/7/2016, clic aquí).
Inscripciones a cursos y exámenes y acceso a escolaridades: Sistema de Gestión Administrativa de la Enseñanza (SGAE) con usuario y clave personal.
Cuando un estudiante ingresa por primera vez a la Universidad de la República se le entrega, junto con la constancia de inscripción, un código de activación para utilizar el SGAE. El usuario es el número de cédula de identidad (incluyendo dígito verificador, sin puntos ni guiones) y la clave es generada por el estudiante cuando utiliza por primera vez el código de activación en el SGAE. El usuario y clave del SGAE es único para cada estudiante, independientemente de las carreras que esté cursando y de los servicios universitarios a los cuales pertenece. También se pueden utilizar para ingresar al Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA).
Otros servicios del SGAE:- consultar el plan de estudios y sistema de previaturas.
- actualizar datos personales (domicilio, teléfono, consentimiento).
- consultar sanciones.
- solicitar escolaridad verificable.
- ver calendario de exámenes.
El Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) es la plataforma educativa de la Universidad de la República que contiene el espacio virtual de los cursos presenciales, semipresenciales y a distancia ofrecidos por cada servicio universitario.
El usuario y la contraseña del EVA es el mismo que se utiliza en el SGAE.
Acceso al EVA de FIC: clic aquí.
Consultas sobre EVA-FIC: clic aquí.
Completar cada año el formulario estadístico (FormA-Estudiantes) es obligatorio para todos los estudiantes de grado de la Udelar, independientemente de su año de ingreso. En caso de no ser completado, se sanciona al estudiante con la suspensión de su actividad académica, lo cual impide rendir un examen, inscribirse a un curso o hacer trámites en la Universidad.
Página de Bedelía de la FIC: clic aquí.
Calendario académico: disponible en la página de Bedelía (clic aquí).
Información sobre electivas del Área Social y Artística (ASA) como parte de la movilidad horizontal en la Udelar: clic aquí. Se trata de una iniciativa que se propone contribuir a la transformación de la estructura académica para favorecer la colaboración entre disciplinas, procurando integrar y aprovechar mejor los recursos disponibles, así como vincular más estrechamente a los estudiantes de las diversas carreras, ampliando su formación y promoviendo su movilidad entre los diversos servicios universitarios.
Movilidad académica de la FIC: clic aquí.
Programas de movilidad para estudiantes de grado de la Udelar: clic aquí.
Becas para futuros estudiantes y estudiantes de grado: Servicio Central de Bienestar Universitario (clic aquí) y Fondo de Solidaridad (clic aquí).
Tarjeta STM para estudiantes: clic aquí.
Instructivo para tramitar la bonificación del transporte colectivo suburbano (metropolitano) y combinación metropolitana-departamental: clic aquí.
Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) de la Udelar: clic aquí. Agendar consulta con su espacio de orientación: clic aquí.
Unidad de Apoyo a la Enseñanza (UAE): clic aquí.
Para recibir información sobre la FIC: al pie de está página se encuentra el formulario de suscripción al boletín semanal de noticias.
Avisos
Enseñanza
Cursos de educación permanente
Noticias




Eventos
28 y 31 Dec
19 y 31 Dec