La extensión es un proceso educativo transformador donde organizaciones sociales, instituciones y actores universitarios aprenden y enseñan buscando resolver diversas problemáticas de la sociedad.
En la FIC se realizan proyectos de extensión y actividades en el medio, llevados adelante por estudiantes de grado como parte de su trayectoria académica.
Criterios para la determinación de experiencias de extensión, investigación y prácticas preprofesionales en la FIC: clic aquí.
Publicación sobre la extensión en la FIC para estudiantes: clic aquí.
Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Udelar: clic aquí.
La Comisión de Extensión de la Facultad tiene como cometido propiciar políticas de extensión del servicio, así como identificar áreas de desarrollo, asesorar, participar y promover evaluaciones de programas y proyectos.
Integrantes: Federico Pritsch, Romina Verrua y Gabriela Pasturino (Udea), Magdalena Martinez y Natalia Bolaña (Decanato), Yanet Fuster, Djamila Romani y Elena Menchaca (orden docente), Emilena Cardozo (orden de egresados) y Marina Gomez (orden estudiantil).
Para acompañar y estimular el desarrollo de proyectos y prácticas de extensión, integralidad y actividades en el medio, la Facultad cuenta con una Unidad de Desarrollo de la Extensión y las Actividades en el Medio (UDEA). Página: clic aquí.
Noticias

remove_red_eyeLanzamiento
Dic 08_20

remove_red_eyeInformación
Nov 24_20
date_rangeDocentes
01 Jun
¿Cómo llevar la labor bibliotecaria a Wikipedia? Charla sobre la campaña #1bib1ref
El 1 de junio se realizará una clase abierta sobre la campaña #1bib1ref con la participación de Evelin Heidel bajo el...
Mayo 12_22
date_rangeDocentes
25 May
Presentación del libro “Historia de los conservadores y las derechas en Uruguay”
El 25 de mayo en el aula magna se presentará el libro Historia de los conservadores y las derechas en Uruguay. De la...
Mayo 19_22