El edificio de la Facultad, ubicado en el barrio Parque Rodó de la ciudad de Montevideo, fue realizado por los arquitectos Inés Llorente y Ulises Torrado (Dirección General de Arquitectura de Udelar) con la dirección de la obra del arquitecto Guillermo Baffico (Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo de Udelar), e inaugurado el 23 de febrero del 2017. Más información sobre su historia: clic aquí.
Cuenta 8500 m2 distribuídos en cuatro plantas equipadas con aulas de clase, una amplia Biblioteca, un Aula Magna, estudio de TV, radio, laboratorios audiovisuales y salas de grabación, laboratorio de restauración documental, archivo, servicio de cantina y fotocopiadora, entre otros. El edificio cuenta con ascensores y servicios higiénicos para personas discapacitadas, además de un sistema de aire acondicionado.
El edificio de la Facultad tiene una sala de lactancia y alimentación para bebés que está disponible para ser utilizada por todo el colectivo, un salón comedor en el subsuelo abierto todo el día y bicicletarios, vestuarios y duchas para quienes concurren en bicicleta.
Para asesorar al Consejo en todo lo relativo a la gestión del edificio existe una Comisión de Gestión Edilicia integrada por delegados de los tres órdenes, AFFUR, Intendente, directora de División y asistentes académicos de Decanato. Integración: clic aquí.
Halls, Portal Rabú, patios, y Aula Magna
El edificio de la Facultad está disponible para ser utilizado para actividades de tipo académico, cultural y artístico, así como de esparcimiento, organizadas por actores internos del servicio u organizaciones externas.
Los espacios susceptibles de ser utilizados, previa autorización de Decanato son:
- Hall principal (acceso por San Salvador)
- Galerías del Portal Rabú, nivel 0
- Hall del Portal Rabú, nivel 1
- Patio nivel 1
- Pasillo Jackson (solo para exposiciones)
- Aula Magna
Solicitar espacios
Las solicitud para el uso de los espacios de la Facultad debe realizarse por lo menos 20 días hábiles antes de la realización del evento a través del siguiente FORMULARIO.
Se dará prioridad a las actividades de carácter institucional. La actividad estará sujeta a la previa autorización de Decanato.
Instructivo para el uso de espacios comunes
Reglamento de uso y funcionamiento del Aula Magna. En concordancia con el Protocolo General para la realización de Actividades en los edificios universitarios (Res. N° 37 del CDC de fecha 09/06/2020), se suspende la realización de actividades en el aula magna de la FIC durante el año 2020.
Son carteleras de la Facultad todas aquellas que se encuentren en su edificio, estén estas en lugares fijos (carteleras fijas) o sean movibles y transportables (paneles móviles).
LEER Instructivo para el uso y cuidado de las carteleras de FIC
Carteleras fijas
Las carteleras genéricas de la FIC se encuentran ubicadas en diferentes zonas del edificio y pueden ser utilizadas tanto por funcionarios docentes, TAS, estudiantes, y/o graduados de FIC sin previa autorización de la Unidad de Comunicación. Las carteleras específicas de secciones administrativas, gremios u órdenes son de uso exclusivo de estos.
Paneles móviles
La FIC cuenta con paneles móviles para fines expositivos (fotografías, muestras en general, como cartelera, etc.) cuyo uso es coordinado por la Unidad de Comunicación.
Podrán solicitar su uso secciones administrativas, institutos, departamentos o secciones, gremios u órdenes de la FIC, así como organizaciones externas que vayan a realizar una actividad en las instalaciones de la Facultad previa autorización de Decanato.
La solicitud se hará a la Unidad de Comunicación, indicando: nombre del responsable, objetivo y duración de uso, cantidad de paneles, y lugar de destino. Según la disponibilidad de los paneles la Unidad de Comunicación evaluará su préstamo.
Difusión de actividades
Si las actividades que usen espacios y/o paneles móviles requieren servicios de difusión se deberá realizar la solicitud a la Unidad de Comunicación teniendo en cuenta las normas de envío y plazos establecidos en el Protocolo de difusión. Ampliar
Reserva de salas para reuniones
Las salas 1 y 2 del Portal Rabú (nivel 2), el despacho D10 (nivel 4) y la Sala de Consejo (nivel 1) están disponibles para reuniones organizadas por docentes.
La solicitud de estos espacios debe realizarse a través de la Sección Comisiones por medio de su correo electrónico (clic aquí).
Reserva de salones para clases y eventos
Los docentes pueden reservar los salones de la FIC para actividades académicas que requieran una capacidad mayor a 20 personas.
La solicitud de estos espacios debe realizarse a través de Bedelía por medio de su correo electrónico (clic aquí).
Antes de hacer su reserva, consultar la disponibilidad existente de salas y salones (clic aquí).
El estudio de televisión de la FIC es gestionado por Medios Técnicos y la Sección Académica Medios y Lenguajes Audiovisuales (SAMLA).
La información sobre las condiciones de uso y su gestión se encuentra detallada en la página de Medios Técnicos: clic aquí.
Como parte del acervo del patrimonio de nuestra sociedad la Facultad está a disposición para su uso como locación para filmación y fotografías. En todos los casos al autorización estará a cargo de Decanato y el uso del espacio tendrá un costo para el solicitante.
LEER Criterios y costos para el uso de la Facultad como locación