La oferta de posgrados de la FIC se dirige a la formación de recursos humanos altamente calificados, que colaboren en el fortalecimiento del campo de estudio a través de la investigación y la innovación en Información y Comunicación, de cara a las necesidades y demandas de nuestra sociedad.
Los estudios de posgrado se rigen por el Reglamento de actividades de posgrado y educación permanente (FIC, 2016) y por la Ordenanza de las carreras de posgrado (Udelar, 2001).
La Facultad ofrece actualmente tres posgrados: la Maestría en Información y Comunicación (MIC), la Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión (un programa de la FIC y del Archivo General de la Udelar en calidad de unidad académica asociada) y la Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología.
En el año 2016 se creó la Comisión Académica de Posgrados y Educación Permanente (CAP-FIC) para asesorar al Consejo de la Facultad y promover las actividades de educación permanente, diplomas, maestrías y doctorados.
Asimismo, cada programa de posgrado cuenta con un Comité Académico para asesorar a la CAP-FIC en todo lo que se refiere a las actividades de posgraduación, su impulso y su organización.
Ver Instrucciones de procedimiento ante situaciones posibles de plagio aprobadas por el Consejo de la FIC, clic aquí. (Resolución 82, 13/7/2016, clic aquí).
Guía de procedimientos de los programas de maestría de la FIC (aprobada por la resolución 107 del Consejo el 21/12/2023): clic aquí.
Calendario académico vigente para los posgrados: ver página de Bedelía (clic aquí).
La coordinación de los posgrados está a cargo de Apoyo a Posgrados y Educación Permanente (APEP) que articula sus funciones con la CAP-FIC, los comités de los posgrados y la Bedelía de Posgrados y Educación Permanente.
Contacto: coordinacion.posgrados@fic.edu.uy
Bedelía de Posgrados y Educación Permanente: bedelia.posgrado@fic.edu.uy
Posgrados
Avisos
Noticias




Eventos
10 Feb
23 y 31 Dec
23 Nov
05 Nov