Líneas de investigación
Representación Temática para la recuperación de información
Sistematización Crítica de la terminología en áreas especializadas
Análisis del proceso de diccionarización del Uruguay del S. XX
Sublíneas de investigación
Proyecto: Estudios histórico-críticos sobre garantías y representación temática en Organización del Conocimiento (inserto en Línea 1, en curso)
Proyecto: Perspectiva interdisciplinaria de los posgrados en Organización del Conocimiento del área iberoamericana: estado de situación (inserto en Línea 1, en curso)
Proyecto: Reconstrucción histórico-conceptual de la terminología de la Organización del Conocimiento (inserto en Línea 2, en curso)
Proyecto: Registro crítico de la terminología de la Educación (inserto en Línea 2, en curso)
Proyecto: El lenguaje de la pandemia: caracterización del vocabulario y la terminología de la COVID-19 (inserto en Línea 2, en curso)
Proyecto: Terminología de la industria editorial y su evolución tecnológica (inserto en Línea 2, en curso)
Proyecto: Análisis del proceso diccionarización del español del Uruguay en el siglo XX (inserto en Línea 3, en curso)
Proyecto: El proceso de diccionarización en Organización del Conocimiento (inserto en Línea 3)
Proyecto: El proceso de diccionarización en Comunicación (inserto en línea 3)
Presentación

Con una trayectoria de más de dos décadas, GTERM se ocupa de la investigación en dos temáticas centrales: Terminología y Organización del Conocimiento. En esas dos áreas, GTERM es el único grupo uruguayo de interlocución con los investigadores del exterior, particularmente los de América y Europa.

Participa en forma regular en los ámbitos académicos de la International Society for Knowldege Organization-ISKO y en la Red Iberoamericana de Terminología; así como también en las Jornadas de Investigación de la FIC y en distintos eventos académicos de la Udelar y de la región.

Integrantes del grupo pertenecientes a la FIC

Mayte Gorrostorrazo
Asistente
Mario Barité
Profesor/a titular
Ana Brozia
Ayudante
Stephanie Colombo
Asistente
Patricia Petroccelli
Asistente
Carolina Saravia
Ayudante
Lucía Simón
Ayudante
Integrantes del grupo que no pertenecen a la FIC
Profa. Tit. Dra. Magdalena Coll (FHCE-Instituto de Lingüística)
Asist. Lic. Mirtha Rauch (FD-Carrera de Traductorado)
Lic. Luciana Janavel (FIC - Egresada)
Profa. Agr. Dra. Varenka Parentelli Lucas (Programa Integral APEX de la Udelar)
Bach. Clara Pérez Pucci (FHCE-Instituto de Lingüística)
Contactos
Dirección: San Salvador 1944, 4º. Piso, despacho D3, CP 11200, Montevideo, Uruguay / Correo electrónico: gtermko@gmail.com
Departamentos y Secciones
Departamento Tratamiento y Transferencia de Información

Instituto de Información

Desarrollo del grupo

Bancos y bases de datos:

Programa de formación de recursos humanos para la investigación:

En el marco de la política de formación de recursos humanos para la investigación, un enfoque transversal en todas las líneas de investigación, son integrantes de GTERM los estudiantes: Lucía Belén Álvarez Martínez, Gastón Giménez Castro, Claudia Bentancor, Natalia Vila, Sofía Roura, Natalia Rodríguez y María Verónica Suárez.

 

Integrantes

Publicaciones

Producción académica

Magdalena Coll, Luciana Janavel, Pablo Medeiros, Clara Pérez Pucci

Eventos

date_rangeDocentes

02 Apr

Aula abierta: "Elaboração de tesauros semânticos: o uso do software Thesa"
  El miércoles 2 de abril a las 10.00 en el salón 212 la profesora Rita Laipelt (Programa de Posgraduación en...
13/Mar/2025
date_rangeDocentes

31 Mar

Seminario: "Relaciones semánticas y su aplicación en los tesauros"
  Están abiertas las inscripciones para participar del seminario interno abierto “Relaciones semánticas y su...
13/Mar/2025
date_rangeDocentes

18 y 31 Dec

Seminario interno abierto sobre diccionarización
El Grupo de Terminología y Organización del Conocimiento (Gterm) realiza un seminario interno sobre diccionarización el...
13/Mar/2024
date_rangeDocentes

04 Nov

Ciclo de seminarios virtuales en organización del conocimiento y lexicografía especializada: tercer encuentro "Garantía epistémica y otras garantías utilizadas en sistemas de organización del conocimiento"
El tercer seminario virtual "Garantía epistémica y otras garantías utilizadas en sistemas de organización del...
28/Oct/2021

Noticias