Curso presentado en el marco de Labtee (Laboratorio de Etnografía Experimental) y su programa en Estudios Culturales y Territoriales(PECUT)
Docentes a cargo: Isleny Cruz Carvajal, docente extranjera (España); Josefina Giucci Bellán, docente Fic; Rodrigo Vidal Faracchio, docente Fic.
Destinatarios: estudiantes de grado y posgrado, docentes (a nivel nacional e internacional)
Acredita posgrado Fic: ECCyT y PATRIDOC
Dictado: el curso será en modalidad híbrida (cada clase será presencial y virtual sincrónica) los lunes y jueves de 18 a 20 hs. desde el lunes 12 de agosto hasta el lunes 14 de octubre.
Cupo: 33
Objetivos generales: adquirir herramientas teórico-prácticas del lenguaje y la narración fílmica, aplicando dichos conocimientos al planteamiento de una obra audiovisual breve, en la modalidad de ensayo con opciones de orientación social.
Objetivos específicos:
● Conocer los fundamentos de la categoría ensayística - documental y sus principales recursos narrativos y materiales.
● Conocer los principales paradigmas del ensayo audiovisual en su función sociológica.
● Desarrollar una escritura básica de guión técnico para ensayo.
● Adquirir conocimientos para generar efectos reflexivos en la edición.
● Aprender a intervenir materiales de archivo propios y ajenos en función reflexiva / social.
● Incorporar la exploración del lenguaje ensayístico audiovisual a la metodología etnográfica.
->En adjuntos se accede al programa, a las becas y exoneraciones y se indican las formas de pago.
Es requisito para participar en el curso completar y enviar el Formulario de inscripción adjuntando la documentación probatoria requerida (ver Becas y exoneraciones y Formas de pago) antes del cierre de inscripciones.
Luego del cierre de inscripción, se les confirmará a los postulantes el inicio del curso y la adjudicación de Becas si corresponde.
--> INSCRIPCIÓN FINALIZADA