Buscando profundizar el compromiso de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) con una sociedad más equitativa y libre de violencia y discriminaciones basadas en género en el ámbito educativo y laboral, en marzo de 2019 se inició la implementación del Modelo de Calidad con Equidad de Género (MCEG) llevado adelante por un comité cogobernado.

En este marco los y las integrantes del comité comenzaron con la primera etapa de diagnóstico institucional para lograr el nivel 1 de certificación del modelo. Así se comenzó el relevamiento de indicadores cuantitativos para conocer con mayor profundidad si existen brechas de equidad en el sistema de remuneraciones, las oportunidades de formación y desarrollo y en la atención de personas dependientes. También se procura saber qué mecanismos existen para prevenir las inequidades, el acoso sexual, la violencia basada en género o la discriminación étnico racial afrodescendiente.
Con este objetivo se están realizando entrevistas a distintos integrantes de la Facultad para conocer más acerca de las prácticas de gestión, los distintos aspectos de la cultura organizacional que hacen a la equidad de género en nuestra institución y sus vivencias. La elección de las personas a ser entrevistadas fue realizada por el comité en base al cargo que ocupan y las tareas que desempeñan, y teniendo en cuenta los distintos roles que hay en la organización. Por otra parte se trató de tener una representación plural en cuanto a género, generaciones y trayectoria en la institución.
Al finalizar esta instancia se realizará un análisis de las fortalezas y debilidades que tiene la Facultad en la equidad de género y se elaborará un documento de diagnóstico como culminación de la primera etapa.