La Facultad de Información y Comunicación (FIC) y el Municipio B de Montevideo acordaron un marco de cooperación que permitirá profundizar la interacción y el desarrollo de actividades conjuntas en beneficio de la comunidad.

El pasado 10 de mayo, la alcaldesa del Municipio B, Silvana Pissano, y la decana de la Facultad de Información y Comunicación (FIC), Gladys Ceretta, firmaron un convenio marco de cooperación, que busca profundizar y formalizar el vínculo entre las instituciones.
“El punto de partida son experiencias compartidas con anterioridad en las que desde diferentes espacios de la FIC se trabajó de manera articulada con el Municipio, de modo sostenido”, señaló Romina Verrúa, coordinadora de la Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio (Udea). “Esperamos que el acuerdo contribuya a visibilizar hacia adentro de la FIC el trabajo que se viene desarrollando y se amplíen y profundicen proyectos en el territorio del Municipio B, que es el lugar en el que esta facultad está anclada y converge la población que forma parte de ella”.
La articulación municipal es un punto estratégico para la Udea, explicó Verrúa y señaló como primer antecedente del convenio los resultados de un recorrido en el entorno de la FIC, coordinado por el equipo del Laboratorio Transdisciplinario de Etnografía Experimental (Labtee). “Nos sorprendió identificar que no había huellas visibles de la existencia de nuestra Facultad. Si bien esto no se constituye en saber por sí mismo, nos planteó el interrogante de qué articulaciones y diálogos venimos generando con el entorno. A partir de ahí y en diálogo con otros actores institucionales, desde la Udea, nos planteamos el objetivo de conocer qué trabajos se vienen realizando y promover proyectos sostenidos articulados con algunos actores clave del Municipio B. En este contexto se viene trabajando desde el año 2023 con la Escuela Suecia, se promovió la firma del convenio con el Municipio B, y venimos desarrollando una investigación para conocer más y mejor con qué actores sociales se trabaja desde la Facultad y cuáles son las percepciones de ellos sobre estos lazos. Esperamos que este nuevo acuerdo permita no solo nuevos proyectos sino también una mayor y mejor articulación entre los equipos de la Facultad que trabajamos en este entorno”.
Acceder aquí al texto del convenio