27 y 02 Jul
Fecha y Hora:27 Mayo - 19.00 Lugar:Ciclo de cinco seminarios abiertos a público en general, enmarcados en un Espacio de Formación Integral (EFI) dirigido a estudiantes de la FIC.
PERICO, HOY.
La vigencia del pensamiento de Luis “Perico” Pérez Aguirre
Seminario 1:
Los derechos humanos: su alcance más allá de los derechos políticos.
Jueves 27/5
Participan:
- Nelson Villarreal. Ex Director de la Secretaría de Derechos Humanos de Presidencia, Lic. en Filosofía, docente e Investigador de la Universidad de la República (Udelar).
- Madelón Aguerre. Integrante del Servicio Paz y Justicia Uruguay (Serpaj)
- Adolfo Pérez Esquivel. Premio Nobel de la Paz por su lucha en favor de los derechos humanos
- Mariella Saettone. Fiscal de la nación, docente de la Facultad de Derecho de la Udelar, docente de alta dedicación en la Universidad Católica del Uruguay y especialista en Derecho Constitucional y Derechos Humanos.
Grabación: clic aquí.
Seminario 2:
Educar en Derechos Humanos. "Pautas para una educación liberadora"
Jueves 10/6 a las 19.00
- Amparo Rodríguez. Docente, especializada en derechos humanos, vocera de la Red de Amigos de Luis Perez Aguirre.
- Rosa María Mujica. Educadora, con amplia experiencia en capacitación de docentes y ejecución de proyectos sociales educativos en temas de derechos humanos. Ex Directora del Instituto Peruano de Educación en Derechos Humanos y la Paz (IPEDEHP).
- Patricia Rinderknecht. Maestra, co-autora con Perico del “Manual de juegos para niños y jóvenes”.
- Ana María Rodino. Licenciada y máster en Lingüística. Doctora en Educación por la Universidad de Harvard.
Grabación: clic aquí.
Seminario 3:
El trabajo con niños y niñas desde "La Huella"
Lunes 14/6
- José Mosca. Sacerdote Jesuita, amigo de Perico
- Jorge Ferrando. Ex vicepresidente del INAU
- Ignacio Sequeira y Nelson Larzábal. Fundadores de La Huella
- Mario Márquez. Hijo de crianza de Perico en La Huella
Grabación: clic aquí.
Seminario 4:
Su visión y vivencia de la religión y del cristianismo
Lunes 21/6
- Ademar Olivera. Pastor metodista
- Nicolás Iglesias. Coordinador del proyecto “Fe en la Resistencia", Licenciado en Trabajo Social y especialista en religión.
- Francisco Bustamente. Docente de Literatura Latinoamericana en Udelar.
- Belela Herrera. Defensora de los derechos humanos, ex subsecretaria de Relaciones Exteriores y ex integrante de ACNUR.
Grabación: clic aquí.
Seminario 5:
La “defensa de las humanas” en todo su alcance
Jueves 1/7
- Cristina Grela. Médica, militante feminista por los derechos sexuales y reproductivos, ex directora del Programa Nacional de Salud de la Mujer y Género (MSP) y ciudadana ilustre de Montevideo.
- Graciela Pujol. Coordinadora de grupos de reflexión teológica y ética ecofeminista.
- Marta Navarrete. Ex Presidenta de AMEPU (Asociación de Meretrices Profesionales del Uruguay).
Grabación: clic aquí.
Organizan: FIC, Serpaj y la Red de amigos de Perico.
Acceso a las grabaciones del ciclo: clic aquí.