Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Presentación de Estigma: "Reconocimiento y emociones en torno a la pobreza"

date_range
Docentes
Estudiantes
Funcionarios TAS
Graduados
Presentación de Estigma: "Reconocimiento y emociones en torno a la pobreza"

04 Dec

Fecha y Hora: 04 Dic - 19.00 Lugar:
Canal de YouTube de FCEA
Imagen
FCEA

El lunes 4 de diciembre, a las 19.00, se transmite por el canal de YouTube de FCEA (clic aquí) el programa en vivo "Estigma: Reconocimiento y emociones en torno a la pobreza".

El panel estará compuesto por:

  • Gustavo Pereira (FHCE, Udelar)
  • Ana Fascioli (FHCE, Udelar)
  • Rodrigo Nicolau (FCEA, Udelar)
  • Andrea Vigorito (FCEA, Udelar)
  • Sofía Umbre, conducción 

El programa se basa en el Proyecto Fondo Clemente Estable / Estigma, pobreza y transferencias monetarias. Algunos resultados de investigación para el caso uruguayo que estudia el estigma sobre la pobreza y sus implicaciones en una sociedad autoconcebida como democrática. Para ello, se realiza un análisis normativo y una aplicación empírica para Uruguay. La investigación es realizada por el Instituto de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

El programa es producido por la Unidad de Comunicación de FCEA que desarrolla dentro de sus lineamientos estratégicos la divulgación de la producción científico-académica en conjunto con diferentes áreas de investigación como los Departamentos Académicos y los Institutos. 

Teniendo en cuenta que un gran porcentaje del conocimiento del país lo produce la Universidad de la República, es importante que sea divulgado para fomentar que la academía y la sociedad dialoguen. Se trata de democratizar el conocimiento y fomentar el acceso a la información. Además, esto posibilita que la sociedad en su conjunto pueda conocer qué hace y a qué destina su presupuesto la Universidad, generando un valor agregado al conocimiento en tanto que busca ser un aporte para la ciudadanía. 

La realización del programa también cuenta con el apoyo de la Unidad de Comunicación de la Universidad de la República (UCUR) y la Facultad de Información y Comunicación (FIC). 

Responsable de la investigación
Gustavo Pereira (FHCE, Udelar)

Equipo de investigación
Ana Fascioli (FHCE, Udelar)
Facundo García Valverde (Facultad de Filosofía y Letras, UBA)
Yamila Lara (FHCE, Udelar)
Martín Leites (FCEA, Udelar)
Helena Modzelewski (FHCE, Udelar)
Rodrigo Nicolau (FCEA, Udelar)
Juan Olano (FHCE, Udelar)
Agustín Reyes (FCEA, Udelar)
Andrea Vigorito (FCEA, Udelar)

Selección de textos
Yamila Lara (FHCE, Udelar)
Helena Modzelewski (FHCE, Udelar)

Entrevistas cognitivas y en profundidad
Laura Rivero (Nómade Consultora)

Dirección y producción
Laura Silvera
Florencia Suárez

Guiones
Ema Zelikovitch

Edición gráfica y animación
Joaquín Bravo
Sofía Ganduglia

Cámara, iluminación y transmisión
Matías Maciel
Liroy Rodríguez
Juan Martín Xavier
Mateo Zeballos

Sonido
Agustín Flores
Carolina Zubelso

Conducción
Sofía Umbre

Fuente: portal de FCEA

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo