07 Dec
Fecha y Hora:07 Dic - 18.30 Lugar:El jueves 7 de diciembre a las 18.30 en el salón 407 de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República (Udelar) tendrá lugar el conversatorio “Ecofeminismos: repensar la naturaleza en la ciudad”.
El encuentro tiene como objetivo “reconocer los problemas ambientales que tenemos y cómo afectan la vida cotidiana en la ciudad; poner en relieve una mirada ecofeminista que propone movimientos de resistencia y construcción colectiva buscando promover formas alternativas de vínculo con la tierra, el agua, la gestión de la basura, la producción de los alimentos, entre otras” de acuerdo a la invitación realizada por el Laboratorio Transdisciplinario de Etnografía Experimental (Labtee) de la FIC.
El grupo organizador busca “propiciar el diálogo entre diversos actores que aporten miradas críticas y reflexivas para el diseño de nuestras ciudades, dar a conocer acciones concretas hasta escenarios imaginables, que otras posibilidades se hagan presentes y necesarias para encontrar futuros deseables y presentes sostenibles de convivencia con la naturaleza”.
Expositoras
- Ana Filippini - Colectivo Ecofemnista Dafnias (Megaproyectos)
- Betty Francia - Mujeres de la Red de Agroecología y Mujeres del Río
- Carla Baldo - Colectivo Ciudad Abierta
- Mariana Achugar - Colectivo Ecofeminista Dafnias (Consumo y Producción)
- Martha Castillo - Artista Visual del Proyecto Urugua.I
Moderan: Luciana Almirón y Josefina Giucci
Coordinan: Luciana Almirón, Natalia Bolaña y Josefina Giucci
Organiza: Labtee - FIC - Udelar.
Además, el conversatorio se transmitirá en vivo por el canal YouTube Labtee Udelar (clic aquí).
Esta actividad se desarrolla en el marco del III Conversatorio sobre Ciudades, Ambientes y Estudios Culturales Urbanos, llevado a cabo por el Labtee.