Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Conversatorio Perspectivas de la comunicación en la Udelar: género, inclusión y accesibilidad

date_range
Docentes
Estudiantes
Funcionarios TAS
Graduados
Conversatorio Perspectivas de la comunicación en la Udelar: género, inclusión y accesibilidad

11 Sep

Fecha y Hora: 11 Sep - 10.00 Lugar:
Virtual
Imagen
Sobre un fondo color marrón claro aparecen dos globos de diálogo uno color violeta y con letras blancas, indica el nombre de conversatorio.El otro de fondo color rojo con letras blancas indica fecha, hora y modalidad de la actividad.

El lunes 11 de setiembre de 10.00 a 12.30, en modalidad virtual mediante las plataformas Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) y Zoom, se realizará el conversatorio “Perspectivas de la comunicación en la Udelar: género, inclusión y accesibilidad” dirigido a la comunidad universitaria con el objetivo de aportar insumos para avanzar hacia una comunicación inclusiva, accesible y sin sesgos de género.

En la instancia disertarán:

  • Mariana Achugar, docente e investigadora de la Facultad de Información y Comunicación, (FIC – Udelar)
  • Leticia Lorier, integrante del Núcleo Interdisciplinario Comunicación y Accesibilidad (NICA).
  • Sofía Ganduglia y Andrea Cammarano, integrantes del Espacio de reflexión para una comunicación inclusiva en la Udelar.

La coordinación de la actividad está a cargo de Ana Sosa Ontaneda y María Lebboroni, integrantes de la Comisión Asesora de Equidad de Género (CAEG).

Las inscripciones están abiertas hasta el miércoles 6 de setiembre a través de los siguientes formularios:

  • Formulario para funcionarios/as T.A.S y docentes
  • Formulario para estudiantes y egresados/as

Luego de la actividad se otorgará constancia de asistencia que descargará la/el participante desde la plataforma EVA en tanto se cumpla con los siguientes requisitos: registrar asistencia y responder un breve cuestionario.

Cada participante debe contar con usuario registrado y conocimientos en el manejo de la plataforma EVA de la Udelar.

Por dudas o más información comunicarse al correo electrónico: bedeliaicf@udelar.edu.uy o al teléfono 2408 56 09 internos 105 y 106.

 

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo