Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

El año que vivimos en peligro: Ciclo Radial de análisis y reflexión de la realidad desde la mirada del DCHS

date_range
Docentes
Estudiantes
Funcionarios TAS
Futuros estudiantes
Graduados
El año que vivimos en peligro: Ciclo Radial de análisis y reflexión de la realidad desde la mirada del DCHS

01 Jul

Fecha y Hora: 01 Jul - 15.00 Lugar:
Uni Radio
Imagen
Afiche con nombre del programa

El miércoles 1 de julio comienza el ciclo "El año que vivimos en peligro: un ciclo radial de análisis y reflexión de la realidad desde la mirada del Departamento de Ciencias Humanas y Sociales (DCHS) de la Facultad de Información y Comunicación". Se trata de una propuesta del DCHS en conjunto con Uni Radio y es coordinado por la coordinadora del DCHS, Inés de Torres.

Todos los programas se emiten por Uni Radio (107.70 FM en área metropolitana y TuneIn para todo el mundo). Los estrenos son los miércoles a las 15.00 y se reitera los viernes a las 10.00 y los sábados a las 14.00.

 

  • Programa 1 (estreno 1/7): Martín Prats, Gabriela Pasturino, Juan Ceretta y Andrés Alonso conversarán acerca de Derechos humanos y privación de libertad en tiempos de Covid 19 moderado por la docente Macarena Gómez.
  • Programa 2 (estreno 8/7): Mercedes Altuna, Verónica Blanco, Natalia Bolaña, Daniel Fagundez y Siboney Moreira conversarán acerca de Subjetividad y habitares en tiempos de pandemia moderado por el docente Eduardo Eduardo Álvarez Pedrosian.
  • Programa 3 (estreno 15/7): Marcela Schenk y Nicolás Iglesias conversarán bajo el título de la temática ¿1984 o hipernormalizados? Aportes desde las humanidades y las ciencias sociales para la comprensión y vivencia compartida de la pandemia moderado por el docente Gabriel Quírici.
  • Programa 4 (estreno 22/7): Susana Rostagnol, María Goñi y Natalia Magnone conversarán acerca de Efectos de la cuarentena sobre las mujeres: violencia doméstica y cuidados moderado por la docente Inés de Torres.

 

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo