Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Conferencias de Lola Almendros en la FIC

date_range
Docentes
Estudiantes
Funcionarios TAS
Futuros estudiantes
Graduados
Conferencias de Lola Almendros en la FIC

18 y 20 Nov

Fecha y Hora: 18 Nov - 18.30 20 Nov - 18:30 Lugar:
Facultad de Información y Comunicación (FIC)
Imagen
Lola Almendros en la FIC

Lola Almendros, filósofa e investigadora del Instituto de Filosofía del CSIC (España) dedicada a los estudios sociales de la ciencia y tecnología cruzada con género, dará dos conferencias en la FIC el 18 y 20 noviembre.

 

Conferencia “Ciborgs on-life”

Lunes 18 de noviembre a las 18.30 en el salón 211

Hacer una cartografía de nuestro tiempo no es una tarea sencilla. Nuestras sociedades hiperconectadas se han sobrevenido veloces, impidiendo creer, confiar y configurar imágenes del mundo que además de explicar el presente ofrezcan rutas de futuro. Entre el caos, la incertidumbre y la incomprensión se buscan lugares donde orientarse. Algunos miran a lo político, otros a lo económico, otros a lo social… Algunos juntan estas esferas, otros las hilan causalmente. Hay quienes las creen superadas o entretejidas tan fuertemente que no pueden separarse… Relatos hay para todos los gustos, pero lo único que parece claro es que, en la época de la información, somos espectadores extrañados. Es complicado saber qué sucede y qué se nos aventura, y no pocos se atreven a hacernos creer que ya no pasa nada. Estas secuelas del ocaso de la modernidad nos empujan a entrar en el juego tramposo de la posverdad.

Nuestro tiempo de la innovación, del progreso extenuado, es un tiempo sin devenir; un eterno presente que carece de coordenadas. El cambio climático se acelera; los desarrollos en nanotecnología y biomedicina están plagados de riesgos e incertidumbres; convivimos con dispositivos que nos suben y bajan de las nubes sin considerar los costes energéticos de su virtualidad; nuestras acciones, elecciones y relaciones están atravesadas por redes de comunicación donde hacer y consumir se fusionan; los nacionalismos se remasterizan... En todos los ámbitos de la vida pública y privada proliferan mantras donde catástrofe y optimismo camuflan el fantasma de una incertidumbre que parece provocar vértigo a un pensamiento crítico en letargo. Si el giro informacional nos sitúa ante una ausencia de referentes ¿cómo podemos (con)vivir onlife?

 

Cine foro sobre “Closed?”

Miércoles 20 de noviembre a las 18.30 en el salón 111

El giro informacional y la irrupción de los ciberespacios sociales han modificado las relaciones e interacciones en todas las esferas de la vida, así como los modos y ejercicios del poder. Estos cambios están redescribiendo las relaciones intersubjetivas en general y las personales-íntimas en particular. Mi objetivo es mostrar que hoy “lo personal es político” en un sentido distinto (incluso opuesto) al original. La intimidad sigue siendo un elemento de represión, pues se ve afectada por un imperativo económico que socialmente se ha aceptado como una necesidad política: la transparencia.

 

Lola S. Almendros es graduada en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Filosofía, Ciencia y Valores por la Universidad del País Vasco y la Universidad Nacional Autónoma de México. En la actualidad es investigadora predoctoral en el Departamento de Ciencia, Tecnología y Sociedad del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España.

Su investigación sigue la línea de los Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología y de Ciencia y de la Tecnología y Género, centrándose en el estudio de las consecuencias sociopolíticas de la ideología de la transparencia, en el problema jurídico-político de la privacidad en los desarrollos tecnológicos, y en las características y posibilidades de los movimientos sociales en espacios virtuales. Entre sus publicaciones destaca “The Shaping of Intimacy in Facebook from a gender perspective”, “Tecno-Estados, infoesfera y tecnopolítica. ¿Cómo hackear las nubes?” y “Tecnociencia y democracia: problemas epistémico-políticos y movimientos open en la consecución de sociedades del conocimiento”.

 

 

Afiche A3.pdf128.02 KB
https://www.facebook.com/events/431254847537949/

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo