Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Conversatorio sobre audiodescripción y accesibilidad: “Las mil palabras de la imagen”

date_range
Docentes
Estudiantes
Funcionarios TAS
Futuros estudiantes
Graduados
Conversatorio sobre audiodescripción y accesibilidad: “Las mil palabras de la imagen”

06 Nov

Fecha y Hora: 06 Nov - 19.00 Lugar:
Aula 210

El miércoles 6 de noviembre a las 19.00 en el salón 210 se realizará el conversatorio sobre audiodescripción y accesibilidad titulado “Las mil palabras de la imagen”.

 

Participan:

Florencia Fascioli

Magíster en Traducción Audiovisual por la Universidad Autónoma de Barcelona y Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del Uruguay. Recientemente ha comenzado su doctorado en Comunicación en la Universidad de Vigo, España. Desde el año 2002 se desempeña como editora de video y desde el 2010 como audiodescriptora de cine y teatro en Uruguay y otros países de la región. Su área central de estudio es la producción audiovisual accesible, con especial foco en la audiodescripción para personas ciegas y con baja visión. Actualmente trabaja como profesora en los cursos Desarrollo y Producción Audiovisual I de la Licenciatura en Comunicación y como coordinadora del Programa de Accesibilidad Audiovisual del Departamento de Comunicación de la Universidad Católica del Uruguay. Es integrante de USB (Uruguay Sin Barreras), una empresa especializada en el acceso a medios audiovisuales.

Leonardo Secco

Magíster en música con especialización en composición por la Universidad de Montreal. Actualmente cursa estudios de Doctorado en Artes en la Universidad Nacional de La Plata. En la FIC es Profesor Adjunto de la Sección Medios y Lenguajes Audiovisuales. El la Universidad Católica del Uruguay es Profesor Alta Dedicación del Departamento de Comunicación. Como docente dicta cursos vinculados a las áreas temáticas de sonido, música y artes sonoras. Su principal línea de investigación actual se centra en la creación sonora a partir de la tecnología y en sus posibilidades educativas a nivel terciario. Ha publicado y dictado ponencias sobre los temas paisaje sonoro y memoria sonora.

Andrea Giménez

Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del Uruguay. Realizó un Posgrado en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos en la Universidad Internacional de Cataluña y ha participado en la accesibilidad de películas como El candidato, Mi mundial, Locura al aire, Mirador y algunos cortometrajes y videos institucionales. Su tarea se basa principalmente en crear guiones de audiodescripción, pero también ha brindado cursos y asesorías relacionadas a la comunicación accesible.

Santiago Perroni

Licenciado en Comunicación por la Universidad Católica del Uruguay. Se dedica al periodismo, es actor y audiodescriptor. Actualmente se desempeña como responsable de redes sociales en El Observador. Adaptó siete obras de teatro para personas con discapacidad visual (seis de la Comedia Nacional y una de teatro independiente).

 

Esta actividad es coordinada por la docente Leticia Lorier como parte del Ciclo Accesibilidad Audiovisual (proyecto del Espacio Interdisciplinario de la Udelar y la FIC) y el curso de educación permanente Laboratorio de Traducción Audiovisual que se realiza en nuestra Facultad.

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo