Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales, pasantías y becas
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Seminario de TFG en Investigación y Análisis de la Comunicación

notifications
Bedelía
Seminario de TFG en Investigación y Análisis de la Comunicación

Se encuentra abierto un nuevo período de inscripción para el Seminario de Trabajo Final de Grado en Investigación y Análisis de la Comunicación (SGT I+A) 2023.

Esta edición tiene la particularidad de plantear una nueva propuesta de dos semestres consecutivos e integrados, y un nuevo plantel docente. El objetivo central de la propuesta es garantizar a las y los estudiantes el armado y ejecución de su proyecto durante el curso. Asimismo, dar a conocer las principales temáticas de investigación y análisis del campo de la comunicación que desarrollan en conjunto distintos equipos e investigadores de los departamentos de Teoría de la Comunicación y de Ciencias Humanas y Sociales en temáticas y aproximaciones, como etnografía urbana, política, cultura y comunicación, estudios de públicos y audiencias, consumo cultural e industrias creativas, imaginarios sociales, historia de los medios, comunicación de la ciencia y la tecnología, economía política de la comunicación y la cultura, historia cultural e historia del cine, patrimonio audiovisual, medios y derechos humanos, género y feminismos, estudios sobre el discurso, entre otras.

Las clases del STG I+A 2023 son los miércoles en dos turnos posibles: matutino (de 9.00 a 12.00) y nocturno (de 19.00 a 22.00).

Las inscripciones se pueden realizar hasta el lunes 27 de marzo inclusive en el SGAE.

Equipo docente: Rosario Radakovich (responsable), Eduardo Alonso, Pablo Gatti y Matías Carbajal.

15/03/2023

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo