Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales y prácticas curriculares remuneradas (pasantías y becas)
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

Propuestas para el seminario académico "Memorias, archivos e izquierdas"

notifications
FIC
Propuestas para el seminario académico "Memorias, archivos e izquierdas"

El Grupo de Estudios sobre las Izquierdas (GEI) invita a las y los investigadoras/es que trabajan sobre el vínculo entre archivos e izquierdas a enviar sus propuestas para el seminario académico Memorias, archivos e izquierdas, que tendrá lugar en la Facultad de Información y Comunicación de la Universidad de la República el 22 de setiembre.

La presente actividad es parte del trabajo del Grupo de Estudios sobre las Izquierdas (GEI), espacio que busca contribuir a la investigación histórica y la reflexión contemporánea sobre las izquierdas sociales y políticas en Uruguay. En dicho contexto este seminario busca abrir el diálogo y el intercambio sobre las intersecciones entre izquierdas y archivos, promoviendo el intercambio entre académicos, organizaciones sociales/políticas y archivos.Se busca que esta instancia sirva como un espacio de socialización y discusión sobre resultados de investigaciones sobre las izquierdas en las que el trabajo con los archivos sea parte de la reflexión teórico-metodológica. Se recibirán propuestas en castellano, inglés o portugués, los mismos idiomas en que podrán realizarse las presentaciones en el seminario. Serán bienvenidas las propuestas que reflexionen y problematicen sobre el uso de archivos para el estudio de las izquierdas. Se dará preferencia a las presentaciones que exploren, en diferentes marcos espacio temporales e involucrando diferentes actores, cuestiones vinculadas con los siguientes aspectos:

  •  “Archivismo”
  •  Acervos documentales de organizaciones sociales y políticas
  •  Activismo y archivología
  •  Archivos comunitarios
  •  Criterios de inclusión, selección y exclusión en los archivos
  •  Marcos legales y regulación de los archivos
  •  Memoria, rescate y preservación de archivos de izquierda Vínculos entre acceso a los documentos de archivo y narrativas historiográficas

Las contribuciones deben incluir título y resumen de la presentación o descripción del proyecto (máximo de 300 palabras), breve CV de pertenencia académica e información de contacto,y deben ser enviadas a grupo.izquierdas@gmail.com
El plazo para el envío de propuestas termina el 31 de agosto. Las decisiones de aceptación serán comunicadas el 5 de setiembre.

Comité académico: Aldo Marchesi, Betania Núñez, Gerardo Caetano, Jimena Alonso, Julieta de León, Maite Iglesias, Pablo Alvira, Vania Markarian.
Comité organizador: Álvaro Sosa, Betania Núñez, Diego Sempol, Gabriela González Vaillant, Isabel Wschebor Pellegrino, Maite Iglesias.

12/08/2022

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo