Carga horaria: 20

Modalidad: Virtual

Lugar: Facultad de Información y Comunicación (FIC) Montevideo- San Salvador 1944.

Docentes: Prof. Adj. Yanet Fuster y Mag. Prof. Rosina Scher (Argentina)

Destinatarios: Docentes, egresados, estudiantes de maestria

Haga clic en el Programa para ver el archivo

 

Objetivos del curso

  • Objetivos generales:

Los participantes podrán conocer y asimilar los conceptos teóricos que les permitan comprender la dinámica de la planificación estratégica y los diferentes aspectos que condicionan el proceso. Haremos referencia a algunos casos concretos de organizaciones para conocer la dinámica de la planificación situada, tomando en cuenta contextos y especificidades.

  • Objetivos específico:

- Comprender la importancia de la planificación en las organizaciones.

- Incorporar y profundizar sobre los conceptos teóricos del ciclo de la planificación estratégica.

- Conocer y utilizar métodos e instrumentos de gestión que faciliten la elaboración, ejecución, seguimiento, control y revisión del plan.

- Brindar insumos que permitan la elaboración de una propuesta estructural
de Plan Estratégico aplicado a casos concretos relacionados con los intereses de los participantes del curso.

 

Contenidos:

Unidad 1: Introducción a la planificación estratégica

Unidad 2: Análisis del escenario actual

Unidad 3: Elaboración del plan estratégico
 

Metodología

Se llevarán a cabo 6 encuentros virtuales de 2 horas de duración cada uno. El curso consistirá, por un lado, en la presentación de aspectos conceptuales y teóricos; y, por otro lado, en ejercicios prácticos.
Se requerirá trabajo de preparación y lectura por parte de los participantes, lo cual se suma a la carga horaria destinada a los encuentros sincrónicos (se prevé un trabajo de parte de los estudiantes que insumirá aprox. 8 horas).

Evaluación de aprendizajes (obligatoria para que se pueda certificar como de posgrado ( MIC)

Para aprobar el curso, los participantes deberán cumplir satisfactoriamente todas las consignas prácticas impartidas. A lo largo de la cursada cada alumno, con el continuo apoyo docente, trabajará sobre un proyecto de planificación estratégica de una unidad de información concreta.

Certificación

La certificación por la participación se otorgará en base a la asistencia y el seguimiento de las actividades propuestas. La entrega del trabajo final es opcional, en caso de ser entregado y aprobado se entregará un certificado de aprobación del curso.

Días y horarios

Miércoles 19/07

Jueves 20/07

Martes 25/07

Miércoles 26/07 

Jueves 27/ 07

Viernes 28/07

Horario:

17.30 a 19.30 hs.

 

Formulario de inscripción

Se recuerda que el formulario electrónico es una pre-inscripción, lo que asegura el lugar como asistente es el correspondiente pago de la matrícula o aprobación de beca total.

Cierre de preinscripción: 14/07/23

Cierre de pago:  14/07/23

Haga clic en Formas de pago para ver el archivo

Haga clic en Becas y exoneraciones para ver archivo

 

 

Precio total del curso
$1800
Código de pago
202312