Desde junio las convocatorias para realizar prácticas preprofesionales en Comunicación tienen una nueva modalidad: un único formulario de inscripciones que permanecerá abierto durante todo el año.

La Facultad de Información y Comunicación (FIC) realiza permanentemente acuerdos y convenios con instituciones y organizaciones públicas y privadas que buscan tener el aporte de los estudiantes de Comunicación.
Estos espacios le permiten al estudiante insertarse en la realidad y dinámica del funcionamiento de estas Instituciones, siendo una experiencia muy enriquecedora.
Requisitos generales para realizar una práctica preprofesional
Es necesario ser estudiante de la Licenciatura en Comunicación de la FIC y estar cursando el Ciclo de Graduación, con por lo menos 45 créditos del Ciclo Inicial aprobados y 68 del Ciclo de Profundización (Plan 2012).
Se seleccionarán estudiantes de una lista en orden de prelación de acuerdo al promedio general de escolaridad de cada aspirante y a los requisitos de esta práctica, y se dará prioridad a los estudiantes que no hayan realizado práctica. Quienes se inscriban a una sede de práctica, permanecerán en la lista para todas las ediciones.
Las prácticas son acompañadas por un/una profesional de la comunicación.
Las/os estudiantes se podrán inscribir a través de un formulario, previa revisión de los requisitos y características de cada actividad en esta carpeta (clic aquí)
Formulario de inscripción: clic aquí.
Sedes:
- Agencia de noticias Efe
- Alva Agencia de Publicidad
- Anima Gestión Cultural
- Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF)
- Centro Interdisciplinario en Cognición para la Enseñanza y el Aprendizaje
- Centro Universitario Regional Este - Universidad de la República
- Deres.
- Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Udelar
- Facultad de Ciencias de la Udelar.
- Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Udelar.
- Festival internacional de cine y derechos humanos "Tenemos que ver" (TQV)
- la diaria.
- Llamale H - Asociación Civil por la Cultura y la Diversidad.
- M24
- Observacom
- Organización Techo.
- Prorrectorado de Gestión (PRG)
- Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa).
- Programa Integral Metropolitano (PIM).
- Revista Caras y Caretas
- Uni Radio.
- Unidad de Comunicación de la Facultad de Información y Comunicación de la Udelar.
- Organización Nacional Jubilados y Pensionistas del Uruguay (ONAJPU)
- Unidad de Comunicación de la Universidad de la República (UCUR)
Información sobre cada práctica
Las/os estudiantes se podrán inscribir en el siguiente formulario previa revisión de los requisitos y características de cada actividad en la carpeta (ver enlace del drive)
Por más información sobre prácticas: Gestión de Prácticas Preprofesionales y Pasantías (GPPP).
Consultas: ppp.comunicación@fic.edu.uy
Prácticas en Uni Radio
Desde el 6 de marzo de 2023 se pueden realizar prácticas preprofesionales presenciales en programas de Uni Radio que tienen una duración de ocho horas semanales durante 4 y 8 meses, en horarios matutinos y vespertinos. Resolución: clic aquí.
Los créditos dependen del tiempo de práctica y de la carga horaria, pero el máximo de créditos a otorgar son 18 por ocho meses y ocho horas semanales. Durante la práctica los estudiantes tendrán el acompañamiento del equipo docente de la radio. Requisitos: ser estudiante de la Licenciatura en Comunicación, estar cursando el Ciclo de Graduación con por lo menos 45 créditos del Ciclo Inicial aprobados y 68 del Ciclo de Profundización (plan 2012).
Se seleccionarán estudiantes de una lista en orden de prelación de acuerdo al promedio general de escolaridad de cada aspirante y a los requisitos de esta práctica. Quienes no queden seleccionados para la primera edición, igualmente quedarán registrados para las futuras ediciones de esta práctica preprofesional en Uni Radio. Se dará prioridad a los estudiantes que no hayan realizado práctica.
El llamado implica las siguientes áreas según las capacidades e intereses de los interesados:
- Producción
- Edición de sonido
- Móviles
- Creación y realización de productos
- Redes sociales
- Diseño gráfico.
Formulario de inscripción: clic aquí.
*Última actualización: 12/5/2023.