Pasar al contenido principal

Home

Secondary Menu

  • Futuros estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Main navigation

  • INSTITUCIONAL
    • Presentación e historia
    • Autoridades
      • Cogobierno
      • Decanato
    • Instituto de Información
      • Estructura académica
    • Instituto de Comunicación
      • Estructura académica
    • Unidades Académicas Asociadas
    • Evaluación Institucional
    • Género y diversidad
    • Transparencia
    • Vínculos institucionales
    • Sitios de interés
    • Contactos
    • Organigrama
  • ENSEÑANZA
    • GRADO
      • Licenciatura en Archivología
      • Licenciatura en Bibliotecología
      • Licenciatura en Comunicación
    • Prácticas preprofesionales, pasantías y becas
    • Unidad de Apoyo a la Enseñanza
    • POSGRADOS
      • Maestría en Información y Comunicación
      • Especialización y Maestría en Patrimonio Documental: Historia y Gestión
      • Especialización en Comunicación de la Ciencia y la Tecnología
      • Cursos de Educación Permanente
    • Apoyo a Posgrados y Educación Permanente
  • INVESTIGACIÓN
    • Investigación en la FIC
    • Apoyo a la Investigación
  • EXTENSIÓN
    • Extensión en la FIC
    • Unidad de Desarrollo de la Extensión y Actividades en el Medio
  • GESTIÓN
    • Bedelía
    • Concursos
    • Consejo
    • Comisiones
    • Compras
    • Departamento Contaduría
    • Departamento Intendencia
    • Personal
    • Movilidad académica
  • SERVICIOS
    • Archivo
    • Biblioteca
    • Edificio
    • Medios Técnicos
    • Unidad de Comunicación
    • Unidad de Informática
  • NOTICIAS
    • La FIC en los medios

Secondary menu mobile

  • Futuros Estudiantes
  • Estudiantes
  • Graduados
  • Docentes
  • Funcionarios TAS

Buscar form

La guerra contra el género. Discurso de grupos anti-derechos en América Latina.

date_range
Docentes
Estudiantes
Funcionarios TAS
Futuros estudiantes
Graduados
La guerra contra el género. Discurso de grupos anti-derechos en América Latina.

15 Aug

Fecha y Hora: 15 Ago - 18.00 Lugar:
Aula magna FIC
Imagen
afiche

El lunes 15 de agosto a las 18.00 Sara Peréz presentará su conferencia "La guerra contra el género. Discurso de grupos anti-derechos en América Latina".

Comentan: Niki Johnson por el CEIFem y Flor María de Meza por el Grupo de Derecho y Género y el Área de DDHH de Extensión Universitaria.


Los inicios del nuevo milenio han sido escenarios de importantes cambios en América Latina. En diversos países, el movimiento de mujeres, los feminismos y las acciones del colectivo LGBTI lograron avances en los derechos de las mujeres y las diversidades. Pocos años después, se observó una reacción conservadora intensa en distintos
espacios públicos, en la región. Organizaciones de la sociedad civil, redes y asociaciones ciudadanas que se presentaban como apartidarias y no religiosas
poblaron las redes sociales y, en algunos casos, las calles, con un discurso que pone el foco en la agenda de género. La educación sexual integral, la interrupción voluntaria
del embarazo y el matrimonio igualitario, el lenguaje ‘inclusivo’, entre otros, son objeto de sus cuestionamientos y acciones.
Los discursos y las prácticas comunicacionales de estos grupos exhiben características similares a nivel global y, por otro lado, adquieren rasgos y configuraciones diferentes, dependiendo de la agenda y las coyunturas sociales y políticas de cada región y de cada país. El análisis de discursos de algunas de las organizaciones de América Latina nos ha llevado a identificar algunas estrategias, entre las que se destacan la apelación a la creación de un enemigo único, en el marco de una retórica de la guerra, que funciona como articulador de discursos, la ‘ideología de género’, el desarrollo de un repertorio de discursos legítimos, que producen argumentos y narrativas en este marco, la construcción de una ‘mayoría’ silenciosa, con presencia en toda la región, la apelación al nacionalismo, frente a “ideologías foráneas” y, particularmente, la recuperación y reformulación de discursos socialmente considerados como válidos y legítimos: la apelación a la ciencia (biología) y a la retórica de los Derechos Humanos.

 

Sara Isabel Pérez es Lic. en Letras (UBA) y Dra. en Lingüística (El Colegio de México). Actualmente es Prof. Adjunta a cargo de la cátedra Discurso y Género, en la Fac. de Filosofía y Letras de la UBA y Prof. Titular de Análisis del Discurso en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Quilmes, en Argentina. Allí desarrolla, desde el año 2002, una línea de investigación sobre género, discurso, política y medios, en el marco de la cual ha dirigido diversos proyectos de investigación acreditados y de extensión universitaria con referentes barriales y sindicales. En los últimos años, ha trabajado el discurso de los grupos anti-derechos, las nuevas derechas y el género en América Latina, tema sobre el que ha realizado, además, actividades de capacitación y consultoría en UNFPA-LACRO, ONU Mujeres y CLACAI (Consejo Latinoamericano contra el Aborto),  entre otras.

 

Organiza:
Grupo de investigación Discurso, derechos humanos, medios de comunicación de la FIC.


Apoyan: 

Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (CEIFem), Grupo de Derecho y Género de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM)

 

Suscripción al boletín semanal de noticias de la FIC: clic aquí.

 

Prevención y actuación ante el acoso y la discriminación: clic aquí.

Sitios de interés

  • Portal de la Udelar
  • Uni Radio
  • Sala de Redacción Julio Castro
  • Revista Informatio

Contactos

San Salvador 1944, Montevideo, Uruguay

Teléfono: (+598) 2413 8020

Correo electrónico: fic@fic.edu.uy

 

 

Redes sociales                           logo Instagram         logo Youtube

Contenidos: Unidad de Comunicación / Soporte y mantenimiento: Unidad de Informática
Diseño original: Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo