Todos los avisos
El Prorrectorado de Investigación de la Universidad publicó una nueva versión del calendario de aperturas 2023: clic aquí.
Por consultas, comunicarse con el equipo de ayudantes para el ASA, a través del correo asa@csic.edu.uy
El Consejo de Facultad resuelve: Aprobar la distribución de los 90 créditos totales que componen el Ciclo Inicial Optativo del Área Social en el CURE, para las licenciaturas en Archivología y Bibliotecología, acreditables como unidades curriculares obligatorias u opcionales.
Equivalencias en archivo adjunto.
Informamos que el 15 de mayo a las 18:30 se llevará a cabo la mesa especial de Lengua II
Quienes deseen rendirla deben hacerlo mediante una nota escrita con dicha solicitud y cumplir con los requisitos
El plazo para realizar dicha solicitud es hasta el 15 de abril
(Exp. No 251960-000921-16) - (Distribuido No 941/16)
Visto la propuesta de la Comisión de Carrera de la Licenciatura en
Comunicación de fs. 2 y el concepto de Mesas Especiales en la Udelar.
Se resuelve:
1- Aprobar que los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación
podrán solicitar por una única vez, mesa especial para la última unidad
curricular a los efectos de finalizar la carrera, exceptuando el trabajo de
grado.
2- La Mesa especial debe solicitarse por escrito en la Sección Bedelía,
quien informará si el estudiante se encuentra en condiciones;
coordinará con el equipo docente una única fecha con al menos 30 días
del inicio y fin de los periodos reglamentarios, posibilitando la
presentación de otros estudiantes que cumplan las condiciones
Informamos las materias que se revalidarán de manera automática de UTU
Para dicha acreditación es necesario que hagan llegar a Bedelía la Escolaridad de UTU
Se deberán inscribir a exámenes a través del SGAE con un plazo máximo de 48 horas hábiles antes del día del examen.
De no hacerlo, no se podrá rendir el examen.
A tener en cuenta que el domingo no cuenta como hábil
Queda abierta como sede de práctica preprofesionales la Asociación Uruguaya de Archivólogos (AUA) para estudiantes que se encuentren interesados en realizar las prácticas.
Consultas: Gestión de Prácticas Preprofesionales de Archivología.
Más información sobre prácticas preprofesionales, clic aquí.
Asociación Uruguaya de Archivólogos: Av. 18 de julio 1486, local 11. Más información: http://www.aua.org.uy
Tabla de Equivalencias Plan 1995 - Plan 2012
Plan 2012 - Condiciones para el tránsito de Ciclos & Trabajo de Grado
Capítulo II.
Del avance en la carrera y la graduación.
Art. 6: Para ser Licenciado/a en Comunicación es necesario aprobar los 360 créditos correspondientes a los tres Ciclos establecidos en el Plan de Estudios 2012.
Art. 7: El tránsito entre Ciclos tendrá como único requisito alcanzar por parte del estudiante el 50% de los créditos del Ciclo anterior, tomándose como referencia para este control el último período ordinario de exámenes inmediatamente anterior al período de inscripción a unidades curriculares.
Disposiciones completas aquí
PARA EL TRABAJO DE GRADO:
De la realización y presentación del trabajo. Los estudiantes solo podrán comenzar el trabajo de grado luego de haber obtenido al menos 240 créditos. Poseer en su escolaridad de grado el Ciclo Inicial completo, los cursos comunes de Ciclo de Profundización y la aprobación de una lengua extranjera serán requisitos excluyentes, así como encontrarse cursando o haber aprobado un Seminario de orientación del trabajo de grado.