Gestión de Prácticas Preprofesionales y Pasantías (GPPP) integra la estructura de apoyo a las funciones universitarias de la Facultad. Su cometido es gestionar los llamados a pasantías y prácticas preprofesionales según las necesidades de las instituciones receptoras, en conjunto con los equipos docentes de la Facultad.
Tareas:
- Asesorar a los estudiantes de grado sobre becas, pasantías y prácticas preprofesionales no remuneradas, enmarcadas en convenios de la Facultad.
- Ser nexo articulador entre el estudiante, el equipo docente y el espacio de práctica.
- Promover convenios con instituciones externas según las necesidades de los equipos docentes y gestionarlos en coordinación con el asistente académico asignado a esos fines.
- Sistematizar periódicamente las actividades desarrolladas por los estudiantes.
- Asistente, Mónica Pagola, referente Lic. en Archivología / ppp.archivologia@fic.edu.uy
- Asistente, Graciela Nieto, referente Lic. en Bibliotecología / ppp.bibliotecologia@fic.edu.uy
- Asistente, Victoria Cuadrado, referente Lic. en Comunciación / ppp.comunicacion@fic.edu.uy
Horarios y días de consulta:
Asist. Mónica Pagola, referente Lic. en Archivología: martes de 9:30 a 11:30 y jueves de 16 a 18:30 h
Asist.Graciela Nieto, referente Lic. en Bibliotecología: martes de 9:30 a 11:30 y jueves de 15:30 a 17:30 h
Ubicación: nivel 4, oficina 402
Teléfonos: (598) 2413 8020 /21 /22 int. 1041
Las prácticas preprofesionales son unidades curriculares obligatorias de las carreras de grado de FIC: Licenciatura en Archivología, en Bibliotecología, y en Comunicación.
Se trata de una actividad formativa integradora, mediante la cual los conocimientos, aptitudes, destrezas y habilidades adquiridas en la formación académica se aplican a la realidad del ámbito laboral (profesional o académico).
Por más Información accede al Espacio de la Unidad de Prácticas en EVA FIC.
Noticias

06 y 06 Dec
Cierre anual del Taller y de las actividades integrales del Laboratorio Transdisciplinario de Etnografía Experimental (Labtee)...
14
Defensa de la tesis de la Maestría en Información y Comunicación "Identificación y caracterización de grupos interdiscipli...
"UNI Radio: La primera radio universitaria de Uruguay" es un libro escrito por Oscar Orcajo y editado...